NOTICIAS

Literatura | Presentación de Delirio de Natalia M. Alcalde

05 de Febrero de 2023
Delirio es una novela negra en la que violencia, crítica social y realismo mágico se mezclan para revelar el lado más negativo de la sociedad mexicana. La hipocresía y los prejuicios sociales, la corrupción sistémica policial y política, el sensacionalismo de los medios de comunicación y un sistema judicial podrido están presentes en cada página de esta novela.

México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas

03 de Febrero de 2023
Cuatro escritoras mexicanas, ya sea por nacimiento, por exilio, por decisión o por matrimonio, reflexionan en torno a sus más recientes novelas, publicadas primeramente en México, y al acto creativo que el país que consideran suyo les ha inspirado.

Lo mejor del cine mexicano en Madrid se puede ver este 2023 en Fundación Casa de México en España de forma gratuita

19 de Enero de 2023
En nuestra misión por difundir la cultura mexicana a través del formato audiovisual contamos con una extensa programación de cine en la que proyectamos las mejores películas del cine mexicano. Además de ciclos, sesiones temáticas y cine fórums, también promovemos regularmente cursos y talleres para que el público pueda disfrutar de toda la riqueza y diversidad del cine mexicano.

Fundación Casa de México en España, en colaboración con Fomento Cultural Citibanamex, A.C. presenta la exposición fotográfica Flor Garduño, la construcción del instante.

19 de Diciembre de 2022
Flor Garduño es una de las fotógrafas mexicanas más destacadas internacionalmente. La exposición se compone de 66 obras que Garduño ha desarrollado desde los años ochenta hasta la actualidad en sus viajes alrededor del mundo.

Fundación Casa de México en España presenta nueva exposición Todos me amarán: arte de México hoy una ventana a la escena del arte contemporáneo del país

19 de Diciembre de 2022
Todos me amarán: arte de México hoy presenta a catorce artistas y colectivos de una nueva generación que comienza a marcar la dirección del arte en México.

Discursos alternativos. Una mirada en las artes escénicas entre México y España

19 de Diciembre de 2022
En la charla «México y España. Una mirada en las artes escénicas», Catalina Tejero y Amaranta Osorio abordarán el estado actual del teatro en México y España, señalando proyectos de colaboración entre los países, indicando artistas (directores, actores, dramaturgos) con presencia en ambos lados del Atlántico y haciendo un balance sobre la presencia femenina y la falta de visibilidad de las mujeres en uno y otro lugar.

Frida y Diego. Ópera en 21 cuadros

19 de Diciembre de 2022
En el contexto de la clausura de la exposición Frida Kahlo: Alas para volar, el director de orquesta y compositor Alexis Soriano ofrece una primicia mundial de su más reciente obra: Frida y Diego. Ópera de cámara en 21 cuadros.  El acto comenzará con un breve coloquio-exposición en el que se explicarán los antecedentes y las características de la obra. En él participarán el compositor de la obra y Juliette Deschamps, directora escénica. Modera: Arturo Reverter.  

Veracruz. Puerta de cinco siglos y México en dos tiempos

19 de Diciembre de 2022
En el marco de los 500 años de la Fundación del Cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz, la conmemoración del quinto centenario de la caída de México-Tenochtitlan y el bicentenario de la consumación de la independencia de México en 2021, la Universidad Veracruzana publica estos libros que se caracterizan por la riqueza y la originalidad de sus temas y enfoques, la pluralidad de las miradas e interpretaciones que ofrecen los autores, y el soporte gráfico y documental que da calidad a los contenidos.

Concierto | Mañanitas a la Virgen de Guadalupe

16 de Diciembre de 2022
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Sol de América y del cantante Juan José Rivera Casanueva.

Discursos alternativos. La novela a go-go. Cultura juvenil y rock & roll en la literatura mexicana de los años sesenta

16 de Diciembre de 2022
A partir de los años 50, el proceso de modernización que conocemos como americanización llega a América Latina y a México en particular. Los jóvenes se convierten en consumidores de nuevas formas culturales que dan lugar a manifestaciones muy específicas de la cultura juvenil. El rock como fenómeno global promovió un proceso de hibridación e intercambio cultural que trascendió las fronteras y las identidades nacionales.

Homenaje a David Huerta

16 de Diciembre de 2022
Fallecido de manera imprevista el pasado 3 de octubre, el poeta, editor, ensayista y traductor David Huerta deja un legado literario de gran relevancia en el contexto de la literatura mexicana. Fundación Casa de México en España y la editorial La Huerta Grande se unen para recordar al amigo y al poeta, en compañía de algunos de sus lectores y editores en España.

Ecos Musicales de México | Recetario novohisopano: El mole con Ensamble Ditirambo

16 de Diciembre de 2022
Fundación Casa de México en España, ofrece el programa musical protagonizado por Ditirambo denominado como El Recetario Novohispano “El Mole”.

Pin It on Pinterest