NOTICIAS

Exposición

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 de Noviembre de 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Exposición | Dos líneas (fe) | Materiales utilizados en las obras

27 de Noviembre de 2024
Como pieza central, 'Dos líneas (fe) (1821)', presenta una cita de San Agustín en latín, pintada con aerosol: "La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees". Y reflejadas en un techo de espejo, las pinturas se duplican al convertir las dos líneas en cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, pues se sentía indigno de morir como Cristo.

Exposición | Dos líneas (fe) | Stefan Brüggemann, artista

26 de Noviembre de 2024
Dos líneas (fe) es una serie del artista conceptual mexicano Stefan Brüggemann que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Conferencia inaugural | Colección Blaisten: Arte moderno de México, Vanguardia y Humanismo

16 de Octubre de 2024
El 26 de septiembre, Fundación Casa de México en España celebró la inauguración de su nueva exposición 'Arte Moderno de México: Colección Blaisten'. Con motivo de dicho estreno, se realiza una conferencia previa a la inauguración de la exposición, Colección Blaisten: Arte moderno de México, Vanguardia y Humanismo.

Conferencia magistral de Eugenio Caballero | La creación del altar de muertos​

14 de Octubre de 2024
Eugenio Caballero, la mente creativa del Altar de Muertos 2024 de Fundación Casa de México en España, imparte una conferencia magistral para hablar sus fuentes de inspiración y sobre el proceso realizado. ​

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición Arte Moderno de México, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken.  

17 de Septiembre de 2024
Arte Moderno de México exhibe una selección de 64 obras de la colección en pintura y escultura de algunos de los artistas modernos más importantes del país: Diego Rivera, María Izquierdo, Dr. Atl, Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, José Guadalupe Posada, entre otros. La muestra cuenta con once obras de carácter patrimonial.

Exposición | Dura menos la eternidad | Comunidad Náyari

29 de Agosto de 2024
Rafael Doníz, registra la diversidad étnica de México: nahuas, mayas, huicholes, mazahuas, purépechas, triquis, zapotecas, pero es con los náyari o coras con quienes estableció un vínculo permanente a través de su obra fotográfica.

Exposición | El retorno del agua | Cobre, madera y piedra caliza

29 de Agosto de 2024
El retorno de agua es una instalación en las escaleras principales del edificio de Diego Rivero Borrell y su equipo Tanat, esta instalación pretende hacer una reflexión y una pausa sobre el agua.

Exposición | En el ombligo de la luna | El primer viaje a México

29 de Agosto de 2024
El título de la muestra 'En el ombligo de la luna' también es un homenaje a México. El primer núcleo temático consiste en collages digitales a partir de diapositivas de su primer viaje por México en 1986, siendo adolescente, cuando las ruinas arqueológicas aún no habían sido encontradas por el turismo y pudo captar instantáneas privilegiadas.

Exposición | En el ombligo de la luna | Cuatro ventanas a paisajes de México

29 de Agosto de 2024
El segundo núcleo de la exposición 'En el ombligo de la luna' es una suerte de capilla oscura con cuatro inmensos paisajes mexicanos donde sumergirse.

Exposición | En el ombligo de la luna | Nerea Ubieto, comisaria de la muestra

29 de Agosto de 2024
Miguel Soler – Roig retrata México a través de la lente de su cámara desde hace más de treinta años, cuando visitó por primera vez el país, siendo un joven que se enamoró de México y lo recorrió el país en posteriores viajes de norte a sur y de este a oeste.

Exposición | Dura menos la eternidad | Premio Rey de España de periodismo

27 de Agosto de 2024
El 3 de enero de 1998, en X´oyep, una comunidad de desplazados tzotziles, Pedro Valtierra y otros periodistas atestiguaron el enfrentamiento entre un grupo de mujeres y soldados del 94 Batallón de infantería del ejército mexicano.

Pin It on Pinterest