NOTICIAS

Literatura | Presentación del libro México, la nación doliente

10 de Febrero de 2025
A partir de un penetrante estudio de la «pintura de historia», género mayor de las bellas artes que en el siglo XIX no tuvo rival como mecanismo de transmisión de ideas, Tomás Pérez Vejo explora en el libro "México, la nación doliente" la forma en que se inventó la nación mexicana en ese tiempo.

Punto de Foco: Joaquín Cosío | Encuentro magistral: El arte de la interpretación. Actuar para cine y teatro​

10 de Febrero de 2025
La primera edición del Punto de Foco del año está dedicada al talento y versatilidad de Joaquín Cosío, uno de los actores más destacados del cine mexicano contemporáneo. Un encuentro con Joaquín Cosío para conversar sobre su trayectoria actoral en el cine, el teatro y la televisión. Durante la sesión profundizará sobre la construcción de sus personajes y su adaptación a diversos géneros y formatos.

Semana de Tlaxcala | Danzas tradicionales: Huehues del carnaval de Tlaxcala

10 de Febrero de 2025
Las danzas del carnaval las ejecutan bailarines llamados “huehues”, quienes conforman una “camada”, nombre con que se identifica al grupo. Las coreografías y el vestuario son una de las características singulares del Carnaval de Tlaxcala, haciéndolo destacar por sobre los estados que conforman México.

Fundación Casa de México en España se une a la octava edición de Madrid Design Festival con un programa de actividades los días 18 y 19 de febrero

06 de Febrero de 2025
Fundación Casa de México en España se une a Madrid Design Festival con diversas actividades los días 18 y 19 de febrero.

Punto de Foco: Joaquín Cosío

27 de Enero de 2025
Fundación Casa de México en España presenta su undécima edición de Punto de Foco celebrando la figura y el recorrido de Joaquín Cosío

Altar de muertos 2024 | El diseño de Eugenio Caballero

27 de Enero de 2025
Eugenio Caballero es un destacado director de arte mexicano cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la industria del cine. Su relevancia radica en su capacidad para crear mundos visuales que enriquecen las narrativas de las películas en las que trabaja.

Feria Internacional de Maestrías – FIEP

24 de Enero de 2025
Fundación Casa de México en España contará con un stand de información sobre su Programa Becas Fundación Casa de México, en la primera edición de la Feria Internacional de Maestrías - FIEP CDMX 2025 celebrada el miércoles 29 de enero de 16:00h a 20:00h en el Hotel Camino Real Polanco México.

Literatura | Homenaje a las Letras Americanas. 40 aniversario de la Editora Regional de Extremadura

23 de Enero de 2025
Fundación Casa de México en España y la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura te invitan a la conferencia-coloquio “Homenaje a las Letras Americanas”, acto enmarcado en las actividades programadas para conmemorar el 40 aniversario de la Editora Regional de Extremadura.

Programa de actividades 2025

23 de Enero de 2025
Fundación Casa de México en España a más de seis años de apertura, presenta el programa anual de actividades 2025 con más de 900 actividades que incluyen disciplinas como las artes visuales, la música, literatura, cine, gastronomía, arte popular, formación académica y profesional (becas), mediación escolar y promoción empresarial.

Fundación Casa de Mexico en España inicia el 2025 con la exposición Turbulencias del vacío de Ale de la Puente

23 de Enero de 2025
Ale de la Puente es una artista mexicana multidisciplinar que crea piezas e intervenciones en combinando arte, filosofía y ciencia.   La muestra se compone de ocho obras que reflejan el interés de la artista por la ciencia, el tiempo y el cosmos. 

Música | Mañanitas a la Virgen de Guadalupe. Mariachi Charros de Jalisco

22 de Enero de 2025
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco. En el programa el mariachi interpreta piezas tradicionales del repertorio mariano como “Las mañanitas”, “La Guadalupana”, “Adiós, reina del cielo”, “A ti, virgencita” o “Amor eterno”.

Literatura | Presentación de Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro

22 de Enero de 2025
Fundación Casa de México en España y Editorial Cátedra presentan Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro. Publicada en México en 1963, Los recuerdos del porvenir es la primera novela de la escritora Elena Garro y una de las obras más importantes del realismo mágico latinoamericano.

Pin It on Pinterest