NOTICIAS

Fiestas Patrias 2024 | Leyendas de México

23 de Septiembre de 2024
En el marco del 204 aniversario del inicio de la emancipación mexicana, Fundación Casa de México en España celebra la Fiesta del Grito de la Independencia con el grupo de bailes folclóricos Leyendas de México, que ofrece un espectáculo multidisciplinar donde se fusionan el canto, la música y la teatralidad, dando a conocer las tradiciones de la cultura mexicana.

Literatura | Presentación del libro ‘Malinche: crónica ilustrada de El Encuentro’, de Christian Duverger

23 de Septiembre de 2024
Fundación Casa de México en España presenta el libro Malinche: crónica ilustrada de El Encuentro, de Christian Duverger. Sus páginas, ilustradas por Carmen Parra con imágenes cautivadoras, evocan los sucesos más trascendentes de la relación entre doña Marina y Hernán Cortés.

Ciclo de conferencias | Acupuntura: Medicina complementaria para mejorar tu salud y bienestar

23 de Septiembre de 2024
Les dejamos un ciclo de conferencias sobre los beneficios de la acupuntura, impartidas por el Doctor Rafael Torres Rosas, investigador y profesional de la salud, con una amplia trayectoria en el ámbito de la medicina, la inmunología y la acupuntura. 

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid inaugura temporada el 24 de septiembre con Alondra de la Parra como nueva directora titular

23 de Septiembre de 2024
Fundación Casa de México en España da la bienvenida a Madrid a la directora artística de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Alondra de la Parra.

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición Arte Moderno de México, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken.  

17 de Septiembre de 2024
Arte Moderno de México exhibe una selección de 64 obras de la colección en pintura y escultura de algunos de los artistas modernos más importantes del país: Diego Rivera, María Izquierdo, Dr. Atl, Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, José Guadalupe Posada, entre otros. La muestra cuenta con once obras de carácter patrimonial.

Semana del cine mexicano 2024

11 de Septiembre de 2024
El cine mexicano será protagonista de su propia historia del 04 al 13 de octubre en las salas de cine de Madrid. Fundación Casa de México en España tiene el gusto de presentar la Semana del cine mexicano con más de 40 títulos contemporáneos y clásicos restaurados de la cinematografía mexicana, como parte de las conmemoraciones en torno al Día de la Hispanidad 2024.

Fundación Casa de México en España presenta Dos Líneas (Fe), de Stefan Brüggemann

10 de Septiembre de 2024
El artista mexicano Stefan Brüggemann presenta la exposición Dos Líneas (Fe), una instalación compuesta por cinco lienzos monumentales de estética minimalista punk que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia.

Literatura | Presentación del libro A Costa da Morte

06 de Septiembre de 2024
Fundación Casa de México en España presenta A Costa da Morte, de Eloísa García Guerrero. Definido como uno de los proyectos más destacados de la fotógrafa mexicana, el libro se centra en la naturaleza y los paisajes, y a través de sus imágenes y textos busca compartir la poesía de las rías altas y las rías bajas de Galicia, España.

Música | Los Rumberos, en acústico

06 de Septiembre de 2024
Fundación Casa de México en España presenta el showcase acústico de Los Rumberos, dueto que en su propuesta personifica la fusión musical del pop latino, el bolero, la bachata y el huapango.

Exposición | Dura menos la eternidad | Comunidad Náyari

29 de Agosto de 2024
Rafael Doníz, registra la diversidad étnica de México: nahuas, mayas, huicholes, mazahuas, purépechas, triquis, zapotecas, pero es con los náyari o coras con quienes estableció un vínculo permanente a través de su obra fotográfica.

Exposición | El retorno del agua | Cobre, madera y piedra caliza

29 de Agosto de 2024
El retorno de agua es una instalación en las escaleras principales del edificio de Diego Rivero Borrell y su equipo Tanat, esta instalación pretende hacer una reflexión y una pausa sobre el agua.

Exposición | En el ombligo de la luna | El primer viaje a México

29 de Agosto de 2024
El título de la muestra 'En el ombligo de la luna' también es un homenaje a México. El primer núcleo temático consiste en collages digitales a partir de diapositivas de su primer viaje por México en 1986, siendo adolescente, cuando las ruinas arqueológicas aún no habían sido encontradas por el turismo y pudo captar instantáneas privilegiadas.

Pin It on Pinterest