Ciclo de conferencias | Acupuntura: Medicina complementaria para mejorar tu salud y bienestar - Casa de Mexico

Académicas

Por si te lo perdiste

Ciclo de conferencias | Acupuntura: Medicina complementaria para mejorar tu salud y bienestar

23 de Septiembre de 2024

Iniciamos este mes de septiembrecon un ciclo de conversaciones sobre los beneficios de la acupuntura, impartidas por el Doctor Rafael Torres Rosas, investigador y profesional de la salud, con una amplia trayectoria en el ámbito de la medicina, la inmunología y la acupuntura. 

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que trabaja determinados puntos específicos del cuerpo para equilibrar el flujo de energía. La Organización Mundial de la Salud respalda esta práctica y los estudios clínicos han demostrado que es un tratamiento que puede ayudar en distintos tipos de patologías, mitigando el dolor y ayudando a mejorar la calidad de vida ¿Para qué es más eficaz la acupuntura? ¿Sirve la acupuntura para aliviar el dolor crónico? ¿Qué tipo de dolores calma? La acupuntura se utiliza también para reducir el estrés y la ansiedad y, mejorar el sueño. Reportando otros beneficios que mejoran la salud y el bienestar. 

En este ciclo de conferencias entenderemos mejor cómo funciona esta técnica, sus mecanismos de acción y sus alcances y podremos dar respuesta a preguntas cómo «¿en qué nos puede ayudar la acupuntura?», de la mano de un gran experto en este tema. 

  • Sesión 1: ¿Mis enfermedades físicas son mis emociones reprimidas?. Estrés, ansiedad y depresión. Su relación con la disminución de adicciones y mejora del sueño. 

  • Sesión 2: Acupuntura y alteraciones gastrointestinales. Descubre como esta terapia puede mejorar el dolor y alteraciones de la motilidad intestinal.

  • Sesión 3: La acupuntura en el manejo del dolor crónico.

Ciclo de conferencias | Acupuntura: Medicina complementaria para mejorar tu salud y bienestar

23 de Septiembre de 2024

Iniciamos este mes de septiembrecon un ciclo de conversaciones sobre los beneficios de la acupuntura, impartidas por el Doctor Rafael Torres Rosas, investigador y profesional de la salud, con una amplia trayectoria en el ámbito de la medicina, la inmunología y la acupuntura. 

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que trabaja determinados puntos específicos del cuerpo para equilibrar el flujo de energía. La Organización Mundial de la Salud respalda esta práctica y los estudios clínicos han demostrado que es un tratamiento que puede ayudar en distintos tipos de patologías, mitigando el dolor y ayudando a mejorar la calidad de vida ¿Para qué es más eficaz la acupuntura? ¿Sirve la acupuntura para aliviar el dolor crónico? ¿Qué tipo de dolores calma? La acupuntura se utiliza también para reducir el estrés y la ansiedad y, mejorar el sueño. Reportando otros beneficios que mejoran la salud y el bienestar. 

En este ciclo de conferencias entenderemos mejor cómo funciona esta técnica, sus mecanismos de acción y sus alcances y podremos dar respuesta a preguntas cómo «¿en qué nos puede ayudar la acupuntura?», de la mano de un gran experto en este tema.

  • Sesión 1: ¿Mis enfermedades físicas son mis emociones reprimidas?. Estrés, ansiedad y depresión. Su relación con la disminución de adicciones y mejora del sueño. 

     

  • Sesión 2: Acupuntura y alteraciones gastrointestinales. Descubre como esta terapia puede mejorar el dolor y alteraciones de la motilidad intestinal.

  • Sesión 3: La acupuntura en el manejo del dolor crónico.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España da la bienvenida al Estado de Tlaxcala para celebrar y compartir su extraordinaria riqueza histórica, cultural y gastronómica. ¡Ven a descubrir lo mejor de Tlaxcala! 

16 enero, 2025
Fundación Casa de México en España, como parte de su misión de promover la riqueza y diversidad de México en España, recibe al estado de Tlaxcala del 20 al 26 de enero.

Punto de Foco: Alonso Ruizpalacios​ | Encuentro magistral: Escribir y dirigir cine y teatro

7 enero, 2025
Dentro del Ciclo de cine Punto de Foco dedicado a Alonso Ruizpalacios​​, el director mexicano realizó una encuentro magistral con el público. Nos habló sobre su experiencia en el teatro y el cine, desde la escritura de sus guiones hasta la dirección de cortos y largometrajes.​ La sesión incluyó la proyección del cortometraje El último canto del pájaro cú y tuvo lugar el 28 de noviembre a las 19h.

Belenes de México 2024

29 noviembre, 2024
Fundación Casa de México en España celebra la navidad con belenes artesanales.  Se destaca el Belén principal con personajes únicos de las danzas tradicionales mexicanas. 

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 noviembre, 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Pin It on Pinterest