EXPOSICIONES

Una ventana a lo mejor de la cultura mexicana en España. Todas nuestras exposiciones son gratuitas y se pueden visitar sin reserva en nuestro horario habitual. También se pueden visitar de forma gratuita en visita guiada.

Exposición | Graciela Iturbide. Cuando habla la luz

Del 20 de Junio
al 14 de Septiembre de 2025
Comisariada por Juan Rafael Coronel Rivera en colaboración con Fomento Cultural Banamex, la exposición reúne 115 obras desde 1972 hasta 2017, recorriendo cuarenta y cinco años de trayectoria donde ha capturado imágenes con una singular forma de ver el mundo y que ha sido interpretado por ella a través de la lente de su cámara para presentar los reflejos de su mirada.

Exposición | Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena

Del 05 de Junio
al 31 de Agosto de 2025
La exposición Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena presenta 73 imágenes con las que la fotógrafa Lourdes Grobet (1940-2022) documentó durante décadas este proyecto escénico de raíces indígenas, surgido en el sureste de México.

Exposición | Camino al Tepeyac de Alinka Echeverría

Del 10 de Junio
al 21 de Septiembre de 2025
Camino al Tepeyac es una instalación fotográfica de la artista y antropóloga mexicana Alinka Echeverría. Exploración sobre cómo la peregrinación trasciende la devoción individual y se convierte en una performance colectiva.

CONOCE MÁS

Fundación Casa de Mexico en España presenta la exposición Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena

La exposición Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena presenta 73 imágenes con las que la fotógrafa Lourdes Grobet (1940-2022) documentó durante décadas este proyecto escénico de raíces indígenas, surgido en el sureste de México.

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición Arte Moderno de México, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken.  

Arte Moderno de México exhibe una selección de 64 obras de la colección en pintura y escultura de algunos de los artistas modernos más importantes del país: Diego Rivera, María Izquierdo, Dr. Atl, Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, José Guadalupe Posada, entre otros. La muestra cuenta con once obras de carácter patrimonial.

Fundación Casa de México en España presenta Dos Líneas (Fe), de Stefan Brüggemann

El artista mexicano Stefan Brüggemann presenta la exposición Dos Líneas (Fe), una instalación compuesta por cinco lienzos monumentales de estética minimalista punk que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia.

En el marco del Madrid gallery weekend Fundación Casa de México en España presenta a tres jóvenes artistas mexicanos que reflexionan sobre el entorno urbano

Habitar la ciudad exhibe 29 pinturas de tres jóvenes artistas mexicanos: Ana Santos, Itzamna Reyes y Edgar Solorzano que nos hablan sobre el entorno citadino.

IMPRESCINDIBLES

EXPOSICIONES PASADAS

Diseño en femenino. México contemporáneo

Del 25 de Septiembre
al 18 de Febrero de 2024
Diseño en femenino. México contemporáneo, reivindica, visibiliza, revisa y documenta el trabajo creado por mujeres que han apostado por hacer del diseño su profesión y su modo de vida.  Curada por Ana Elena Mallet y Pilar Obeso. 

Exposición | Habitar la ciudad

Del 14 de Septiembre
al 14 de Enero de 2024
Habitar la ciudad muestra el trabajo de tres artistas mexicanos emergentes que a través de su obra reflexionan sobre el entorno urbano, curada por Claudia Fernández Cava y Guadalupe Parra Ashby.

Belenes de México

Del 01 de Diciembre
al 07 de Enero de 2024
Esta navidad mexicana 2023 Fundación Casa de México en España presenta una intervención del nacimiento mexicano realizado con flores secas “siemprevivas”. El recorrido se complementa con 28 nacimientos de diversas técnicas tradicionales.

Grandes maestros del arte popular

Del 01 de Enero
al 31 de Diciembre de 2023
Estas obras muestran una amplia selección que refleja las especialidades más representativas del arte popular mexicano.

El poeta y el artista. Seamus Heaney & Jan Hendrix en Yagul | Programa de verano 2023

Del 09 de Junio
al 03 de Septiembre de 2023
El poeta y el artista. Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul es una muestra en la que dialogan las obras de Jan Hendrix con la poesía del Seamus Heany, Nobel de literatura en 1995, inspiradas en el paisaje de los yacimientos arqueológicos de Yagul (Oaxaca, México), curada por Cuauhtémoc Medina. 

CDMX: la gran ciudad velada. Eduardo Marco | Programa de verano 2023

Del 09 de Junio
al 27 de Agosto de 2023
CDMX: la gran ciudad velada es una exposición dentro del programa de Photo España donde el fotógrafo brasileño, Eduardo Marco retrata la Ciudad de México.

Luchadoras, mujeres en la colección del MUAC

Del 24 de Febrero
al 21 de Mayo de 2023
Luchadoras, mujeres en la colección del MUAC, está compuesta por 46 obras realizadas por 30 artistas mujeres de generaciones y geografías distintas. Incluye obras producidas en medios tan diversos como pintura, escultura, dibujo, fotografía, instalación y registros en video.

Saptatathāgata de Bosco Sodi

Del 24 de Febrero
al 14 de Mayo de 2023
Saptatathāgata, exposición que muestra los siete budas de la antigüedad representados por siete esferas de barro de 55 cm de diámetro cubiertas con hoja de oro, que hacen referencia a cada uno de los budas y al estado de iluminación al que se aspira en la tradición budista.

Pin It on Pinterest