Exposición | Ihiotica con aliento y huelgo por Luciano Matus - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Exposición | Ihiotica con aliento y huelgo por Luciano Matus

Del 07 de Marzo al 19 de Mayo de 2024
Precio: Gratis

Ihiotica: con aliento y huelgo es una exposición del reconocido artista y arquitecto mexicano Luciano Matus.

Ihiotica es una palabra de origen náhuatl y significa con aliento y huelgo es la manera de decir está vivo, tener el aliento que se funde con el todo lo viviente.

Ihiotica es una escultura (vajilla) de uso cotidiano. Está compuesta por seis objetos, cada uno de ellos con la posibilidad de ser utilizados de un lado o del otro. La versatilidad de la vajilla hace que se pueda ordenar de distintas maneras.

La vajilla central está sobre un espejo, que a su vez está suspendido por cuatro cables que dibujan una pirámide invertida. Realizada en obsidiana en Teotihuacán de Arista por el maestro artesano Humberto Hernández. Las vajillas de color marfil son obra del maestro artesano Ricardo Flores de la Ciudad de México; la segunda parte del proceso, el esmaltado se realizó en España.

En esta exposición se unen dos obras fundamentales de la trayectoria de Matus que ha consistido en gran medida en la intervención de edificios patrimoniales: la intervención en la Piedra del Sol (2010) y la del Templete de San Pietro in Montorio de Bramante en el 216.

La intervención en la Piedra del Sol consistió en construir un mecanismo con dos espejos para reflejar los rayos del sol hacia el interior de la sala e iluminar el centro de la escultura.

La del templete de Bramante fue generar dentro del edificio un mecanismo que permitiera suspender con viento y sin tocar la estructura una esfera de luz que era exactamente del mismo tamaño que la esfera que remata en la parte superior de la cúpula.

De ambas obras deriva la creación de la vajilla, es un ejercicio palimpsestual, a partir de sus trazos escultóricos y arquitectónicos.

LUCIANO MATUS      

Licenciado en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana en el año 1995. Ha realizado intervenciones en edificios históricos considerados Patrimonio de la Humanidad en México, Guatemala, Colombia, Perú, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Chile, España, Italia, India, China y Estados Unidos. Obtuvo la beca del Sistema Nacional de Creadores en Arte en 2007, fue el primer becario latinoamericano en La Academia de España en Roma en 2004 con el proyecto de re-visión e intervención al Panteón de Agrippa y el Tempietto de Bramante. Se han publicado dos libros sobre su trabajo; “Luciano Matus”, editorial Turner, 2004 y “Ciudad Memoria” por editorial Turner, 2014.

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Sala de proyectos

OTRAS ACTIVIDADES

Espectáculos familiares 2025 | Riofaunando

23 de Febrero de 2025
12:00-13:00
Dentro del Ciclo de espectáculos familiares 2025, Fundación casa de México en España presenta un espectáculo de títeres.

Ideal para: Público familiar

Precio: 5€ por persona

Espectáculos familiares 2025

Del 26 de Enero
al 01 de Junio de 2025
Fundación Casa de México en España invita a las familias y sus hijos a una serie de actividades que tendrán lugar los domingos a las 12:00 en nuestro Cine-Auditorio.

Ideal para: Público familiar

Precio: 5€ por persona

Miércoles de cine 2025 | ENERO: La infiltrada

29 de Enero de 2025
19:00-21:00
Dentro del nuevo ciclo colaborativo entre Fundación Casa de México en España y Fotogramas se presenta la primera proyección del 2025: La infiltrada.

Ideal para:

Precio: Gratis

Miércoles de cine 2025

La Fundación Casa de México en España, en colaboración con la prestigiosa revista Fotogramas, se enorgullece en presentar un ciclo cinematográfico dedicado a redescubrir y exhibir auténticas joyas del cine mexicano y español.​

Ideal para: Público interesado por el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest