Nahual de Angélico Jiménez

La importancia del
ORIGEN

Riqueza y pluralidad son dos notas que caracterizan a “lo mexicano”, dos notas que están presentes también en nuestra cultura y que permiten, en parte, configurar la identidad nacional. Esta identidad se ve reflejada en el propio patrimonio artístico de México, donde la diversidad de sus orígenes otorga, ciertamente, mayor riqueza a la cultura. Un buen ejemplo de ello es el arte popular, en el que México es considerado un verdadero exponente.

Más información

Reinas de Oapan
Guerrero

El estado costero de Guerrero se mantiene una tradición alfarera única en México y tiene en el poblado de San Agustín Oapan un importante centro de producción. Es muy especial el tratamiento que estos artesanos guerrerenses dan a sus piezas.

Piñas vidriadas de
San José de Gracia

Otro de los estados de la República Mexicana que se caracteriza por la riqueza de su tradición artesanal es Michoacán. Esta hermosa colección de piñas esmaltadas es clara muestra de ello.

Marco espejo
de hojalata repujada

Así como el papel picado, el arte de la hojalata recortada y repujada es muy popular en todo México.

La maestría de los
ARTESANOS

Como no podía ser de otra manera, en México, el arte popular es custodiado por su gente, su pueblo. Precisamente son los artesanos los que otorgan un rostro a ese tesoro tan preciado que es el arte popular mexicano. Son ellos quienes encarnan el mestizaje cultural y lo manifiestan a través de muy diversas expresiones artísticas.

Al observar una creación artesanal mexicana nos sorprendemos y emocionamos, pero pocas veces nos preguntamos sobre los artesanos que subyacen detrás de la pieza que tanto nos ha gustado. Ellos pertenecen a un mundo compartido, su genio individual se disuelve para consolidar la identidad comunitaria y con ello fortalecer los lazos del rico tejido cultural al que pertenecen. Fungen de enlace entre lo tradicional y lo contemporáneo, preservando las técnicas que heredaron, a la par que las enriquecen y adaptan a las necesidades, materiales o herramientas de nuestro tiempo.

Más información

ACTIVIDADES

Académicas

Tienda Hecho a mano México 2025 | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España

22 de Mayo de 2025
19:00-20:00

Ideal para: Público interesado en comprender la valiosa relación del hacer artesanal entre México y España

Precio: Gratis

ACTIVIDADES PASADAS

Académicas

Taller Hecho a mano | Tonas y Nahuales

Del 05 de Marzo
al 26 de Marzo de 2023

Ideal para: Público interesado en las tradiciones mexicanas que quiera trabajar su creatividad. Mayores de 14 años.

Precio: 40€ por las 2 sesiones. Incluye materiales: : Kit, con la figura de un nahual tallado en madera y fondeado de un color base, tira de acrílicos con los colores primarios, pinceles.

Académicas

Hecho a mano | Taller de barro: Oaxaca, tierra y arte en la vida cotidiana

Del 05 de Febrero
al 26 de Febrero de 2023

Ideal para: Público interesado en técnicas tradicionales y cerámica.

Precio: 70€

Académicas

Hecho a Mano| Taller de encuadernación con papel amate

Del 22 de Enero
al 29 de Enero de 2023

Ideal para: Personas mayores de 15 años interesadas en la encuadernación y las técnicas artesanales

Precio: 45€ por las 2 sesiones

RECURSOS

Pin It on Pinterest