Ciclo de pastorelas | Sucedió en Belén, de Leopoldo Falcón - Casa de Mexico

teatro

Ciclo de pastorelas | Sucedió en Belén, de Leopoldo Falcón

Del 20 de Diciembre al 21 de Diciembre de 2024
Horario: 19:00-20:30
Precio: 5 euros por persona

Fundación Casa de México en España presenta Sucedió en Belén, pastorela dirigida y producida por Leopoldo Falcón. 

Reconocidas como las primeras manifestaciones escénicas de México, las pastorelas surgen en la Nueva España como un vehículo de evangelización dirigido a catequizar al pueblo autóctono. De tono humorístico y festivo, en su escenificación representan las peripecias de María y José para dar lugar al nacimiento del Niño Jesús el día de Navidad. 

En esta ocasión, Leopoldo Falcón, reconocido actor, cantante, director de escena y promotor de zarzuela en México, realiza una adaptación de las tradicionales pastorelas en Sucedió en Belén, una obra salpicada de escenas y personajes en tono de farsa y comedia, para ofrecer un espectáculo divertido y ameno, aderezado con villancicos en consonancia con las tradiciones navideñas. 

Desarrollado en un pequeño pueblo mexicano, el espectáculo contará con nueve personajes en escena y un elaborado trabajo de dirección actoral, vestuario y producción escenográfica.

 

* * *

 

Leopoldo Falcón

Inicia su carrera como actor a los siete años en la compañía Teatro Fantástico. Posteriormente, se integra a la compañía de zarzuela y opereta de Pepita Embil y Plácido Domingo. A los 19 años se integra al plantel de la Academia de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) Andrés Soler como profesor suplente, donde obtiene una beca para estudiar la especialización en artes escénicas, obteniendo el título de la licenciatura para impartir cátedra. Es fundador del Centro Infantil de Capacitación Artística de Televisa, donde impartió clases y realizó montajes durante más de 3 años. 

Sus montajes abordan géneros como el teatro infantil, la comedia, el teatro clásico, el drama y los musicales. 

Su experiencia y profundo conocimiento en la zarzuela lo llevan a ser un especialista y maestro del género, con lo que imparte conferencias y talleres enfocados a promover y difundir su especialización. Muy recientemente realizó el estreno de la zarzuela mexicana Chin chun chan, en el Festival Cultural Lírico de Medinaceli (Soria, España).  

Ha realizado montajes y cursos para los gobiernos de la República Mexicana, así como en Estados Unidos de América, Guatemala, Costa Rica y España. Desde hace 17 años se desempeña como Director Artístico en los conciertos internacionales de Plácido Domingo.

 

Producciones Falcón 

Es una compañía de repertorio fundada por Leopoldo Falcón y cuenta con más de 28 años de trayectoria. Integrada por destacados actores profesionales con una experimentada carrera en el medio, realiza montajes de teatro infantil, teatro clásico, musicales, zarzuela, ópera y ballet, así como espectáculos con carácter personal. Sus escenarios han sido los teatros más importantes de México, plazas privadas y públicas, plazas de toros y giras por Centro y Sudamérica. 
 

* * *

PROGRAMA

Reparto
Carmen Cervantes Doña Librada, como Doña Miguela
Ceci Hernández, como Librada
Sebastián Calva, como Bato
Carmen Gavilán, como Gila
Ángel Walter, como Don Teofilito
Javier Mira, como Arcángel
Leopoldo Falcón, como Pingo
Fernanda Lagunes, como María
Aldo Cámara, como José 

Resumen argumental 

La historia sucede en un pueblecito mexicano llamado Belén, donde los habitantes viven de su trabajo. Doña Miguela es dueña de la posada y su hija, Gila, es novia de Bato, un campesino incauto y algo torpe. Doña Librada, viuda, es la madre de este.

El patriarca del pueblo, Don Teofilito, es un viejo pastor a quien todos los habitantes quieren y respetan. En la apacible rutina del pueblo aparece un ángel que anuncia que Belén ha sido elegido para que nazca el niño Dios y pide a los habitantes que reciban a María y a José. Los habitantes, emocionados, esperan la llegada de los santos peregrinos.

De pronto, aparece El Pingo, un personaje perturbador que con mentiras e intrigas siembra entre la gente envidia y avaricia, generando pleitos entre ellos hasta convencerlos de no adorar al Niño Dios. Gila descubre que el Pingo es un enviado de Lucifer. Los pastores echan del pueblo al Pingo y, de esta manera, se liberan del mal, devolviendo la armonía y la paz a Belén.

En un humilde portal, María y José reciben la llegada de quien será el Salvador y todos los pastores se postran ante él mostrando su amor con regalos y cantos. 

Créditos
Dirección General: Leopoldo Falcón
Producción ejecutiva: Clemina Zugasti
Escenografía y vestuario: Producciones Falcón

 

 

 

 

Horario:

19:00-20:30

Precio:

5 euros por persona

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en las fiestas navideñas de México.

No te olvides:

Entradas disponibles próximamente.

OTRAS ACTIVIDADES

Programa de actividades Tlaxcala | Presentación de danzas tradicionales. Huehues del carnaval de Tlaxcala

24 de Enero de 2025
19:00-20:00
En el marco de la semana de Tlaxcala, Fundación Casa de México en España, en colaboración con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, te invita a disfrutar de la presentación de bailes tradicionales “Huehues del carnaval de Tlaxcala”.

Ideal para: Personas interesadas en los bailes tradicionales mexicanos

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest