Fundación Casa de México en España presenta la exposición Raíz y Rizoma. México en la Colección Otazu - Casa de Mexico

Noticias

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Raíz y Rizoma. México en la Colección Otazu

14 de Enero de 2022
  • La exposición es una selección de obras de la escena mexicana contemporánea que incluye piezas de artistas como Teresa Margolles, Ximena Labra, Edgardo Aragón o Iñaki Bonillas en diversos formatos como video-performance, escultura o textil. 
  • La Fundación de arte Otazu alberga una de las colecciones más importantes de arte mexicano en España.  
  • La exposición estará abierta al público de Fundación Casa de México en España desde el 20 de enero hasta el 27 de marzo de 2022. El acceso y las visitas guiadas son gratuitas.  

Fundación Casa de México en España continúa con su misión de mostrar el talento de México, en esta ocasión, a través del arte contemporáneo y sus creadores. En colaboración con la Fundación de arte Otazu, presenta una exposición que exhibe el trabajo de reconocidos artistas contemporáneos de la escena mexicana.  

En el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España (ARCO), nos complace traer a Madrid una selección de destacados artistas mexicanos. Durante el primer trimestre del año 2022, Fundación Casa de México en España será una ventana abierta al arte contemporáneo, con dos exposiciones que muestran la grandeza México.  

Raíz y Rizoma. México en la colección Otazu, trata sobre los procesos de construcción de la memoria, el legado, la historia y el territorio. Sobre la tensión existente entre memoria e historia y entre memoria colectiva e individual y la relación íntima entre olvido y rememoración. En cada una de estas díadas aflora la complejidad a los procesos constitutivos y de transformación de la dinámica memorística, donde la política, la historia y cultura desempeñan un rol definitorio.  

Comisariada por Sofía Mariscal, directora de Fundación Marso y asesora de Fundación de arte Otazu, la exposición cuenta con obras en diversos formatos que van desde el video-performance pasando por la escultura, hasta el textil de reconocidos artistas contemporáneos mexicanos y afincados en México.  

Esta muestra esboza una reflexión desde los procesos del arte contemporáneo —abrevando también de la geografía humana—sobre la construcción social, política y cultural dela memoria, y analiza el nexo que mantiene con el espacio / territorio – en este caso México.  

Sofía Mariscal  

Comisaria de la exposición  

En detalle 

Raíz y Rizoma. México en la colección Otazu, es una muestra de artistas en su mayoría mexicanos como: Teresa MargollesXimena LabraHéctor ZamoraMaría SosaIñaki BonillasEdgardo AragónFernando Palma, FritziaIrízaTania Candiani, Marilá Dardot (Brasil), Oscar Santillán (Ecuador) y Carlos Arias (Chile).  

La Fundación Otazu nace en 2015 con el propósito de gestionar y dirigir un amplio programa de actividades alrededor de la colección de arte contemporáneo y el centro de arte de Bodega Otazu en Navarra. El programa tiene como pilar el apoyo al talento de artistas internacionales ya establecidos y también, el respaldo a jóvenes creadores, comisarios y educadores del arte.   

Uno de los pilares fundamentales de la colección Otazu es su atención a artistas jóvenes, en especial a aquellos que proceden o que trabajan en la región iberoamericana. Actualmente la colección de arte contemporáneo Otazu cuenta con cerca de 1.200 piezas, siendo es una de las mayores colecciones de arte contemporáneo mexicano que existen en España. 

OTRAS NOTICIAS

Punto de Foco: Alonso Ruizpalacios​ | Encuentro magistral: Escribir y dirigir cine y teatro

7 enero, 2025
Dentro del Ciclo de cine Punto de Foco dedicado a Alonso Ruizpalacios​​, el director mexicano realizó una encuentro magistral con el público. Nos habló sobre su experiencia en el teatro y el cine, desde la escritura de sus guiones hasta la dirección de cortos y largometrajes.​ La sesión incluyó la proyección del cortometraje El último canto del pájaro cú y tuvo lugar el 28 de noviembre a las 19h.

Belenes de México 2024

29 noviembre, 2024
Fundación Casa de México en España celebra la navidad con belenes artesanales.  Se destaca el Belén principal con personajes únicos de las danzas tradicionales mexicanas. 

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 noviembre, 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Exposición | Dos líneas (fe) | Materiales utilizados en las obras

27 noviembre, 2024
Como pieza central, 'Dos líneas (fe) (1821)', presenta una cita de San Agustín en latín, pintada con aerosol: "La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees". Y reflejadas en un techo de espejo, las pinturas se duplican al convertir las dos líneas en cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, pues se sentía indigno de morir como Cristo.

Pin It on Pinterest