Conoce a Francisco Toledo - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Conoce a Francisco Toledo

17 de Julio de 2022

Este 17 de julio se cumplen 82 años del nacimiento de Francisco Toledo, uno de los artistas contemporáneos mexicanos más versátiles y reconocidos. Fundación Casa de México en España organizó el pasado año dos retrospectivas sobre el artista: Toledo Ve y Francisco Toledo. El color como forma. Hoy nos proponemos acercarlos un poco más a su interesante figura.

Francisco Benjamín López Toledo nació en Juchitán, Oaxaca en 1940. Desde muy joven, encontró su vocación en el dibujo y la pintura y se formó en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca, en el taller de grabado de Arturo García Bustos y en el Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías en la Ciudad de México.

En 1960 se estableció en París, donde entró en contacto con intelectuales de la época como Octavio Paz o Rufino Tamayo. Su obra se expondría por aquellos años en Oslo, París, Hannover o Nueva York. A su regreso a México, Toledo se centró en el estudio de las costumbres, la lengua y el arte de su región natal del Istmo de Tehuantepec, lo que le proporcionaría un gran interés por las técnicas artesanales que influiría en su trabajo posterior.

Una parte fundamental de su obra viene definida por sus preocupaciones sociales, que le llevaron a convertirse en promotor cultural, fomentando el desarrollo y la fundación de diversos espacios, además de proyectos editoriales con los que difundir el idioma zapoteco. Su obra es por tanto heredera de una muy amplia historia del arte mexicano y puede rastrearse a partir del periodo precolombino.

Francisco Toledo falleció el 5 de septiembre de 2019 en Oaxaca, México, siendo reconocido a nivel internacional como uno de los mejores artistas mexicanos. Su obra se ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, en la White Chapel Gallery de Londres, en el Museo Reina Sofía de Madrid o en la Tate Gallery de Londres, entre otros lugares.

Si quieren recuperar las exposiciones que le dedicamos al artista, pueden hacerlo en los tours virtuales de Toledo Ve y Francisco Toledo. El color como forma.

OTRAS NOTICIAS

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Pin It on Pinterest