Francisco Toledo. El color como forma - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Francisco Toledo. El color como forma

Del 29 de Abril al 19 de Septiembre de 2021

Esta exposición reúne quince obras pictóricas y un tapiz del artista mexicano Francisco Toledo. Junto con la exposición Toledo ve, la muestra forma parte del homenaje que Casa de México en España dedica a este artista fundamental de la cultura mexicana.

  • La exposición reúne quince obras del artista, principalmente de su etapa temprana.
  • Destacan tres autorretratos, elaborados en distintos formatos y técnicas, así como un tapiz de 1975.
  • La exposición se realiza en colaboración con la Galería Arvil (México), así como con el generoso préstamo de coleccionistas particulares. 

Las obras aquí reunidas corresponden en su mayoría a la etapa inicial del artista, en la que se destaca su uso de amplias zonas de color. Se exhiben también cinco piezas que datan de las décadas de 1990 y 2000. Francisco Toledo. El color como forma es parte del homenaje que Casa de México en España dedica al artista oaxaqueño Francisco Toledo.

El objetivo es que el visitante tenga un amplio panorama de la trayectoria de Francisco Toledo. El género del autorretrato, uno de los predilectos dentro de la carrera del artista, está representado mediante tres ejemplares en diferentes formatos y técnicas.

Francisco Toledo. El color como forma es posible gracias a la colaboración de Víctor Acuña y Armando Colina, fundadores de la Galería Arvil, un espacio que nació en 1969 como librería especializada en libros de arte y música culta con una trastienda que sirve como galería y sala de proyectos artísticos. En 2009 Víctor Acuña y Armando Colina fueron reconocidos por el Gobierno de México con la Medalla de Bellas Artes por sus aportes al desarrollo del arte y la cultura de México.

Desde los comienzos de su carrera, Francisco Toledo encontró en la Galería Arvil el apoyo y la amistad que con el paso del tiempo se traducirían en diversos proyectos culturales como la edición del hoy emblemático Manual de zoología fantástica, con textos del del escritor argentino Jorge Luis Borges e ilustraciones del Mtro. Toledo. Igualmente destacadas son sus colaboraciones con el escritor Carlos Monsiváis, también publicadas por la Galería Arvil.

En Casa de México tenemos otra exposición del mismo artista Francisco Toledo. Para conocer más información de «Toledo Ve»  haz clic aquí

No te pierdas el resto de exposiciones gratis en Madrid que ofrecemos en Fundación Casa de México en España.

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | Eramos felices y no lo sabíamos: Hugáceo Crujiente

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada muy especial, el 24 de abril a las 19:00h. En ella, Hugáceo Crujiente, artista multidiscilpinar hará un recorrido especial por la exposición Éramos felices y no lo sabíamos, de la Colección Jumex. 

Ideal para: Público interesado en el el arte contemporáneo

Precio: 20€ por persona

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Campamento urbano de verano | Arte, cultura y travesura

Del 30 de Junio
al 11 de Julio de 2025
Dentro del programa de verano la Fundación Casa de México en España presenta el Campamento urbano de verano: Arte, cultura y travesura.

Ideal para: Niñas y niños de 7 a 11 años.

Precio: 120€ por participante

Talleres científicos para niños 2025 | ¡Chispas! Descubre la electricidad

Presentamos un nuevo taller dentro del Ciclo familiar de talleres científicos de 2025. Un taller para descubrir entre juegos y cables qué es la electricidad y cómo funciona. Aprenderemos a construir nuestros propios circuitos eléctricos y pondremos en práctica todo lo aprendido creando una divertida tarjeta de felicitación con luz incorporada. 

Ideal para: Niños y niñas entre 6 y 12 años

Precio: 12€ por mesa de hasta 4 personas

Pin It on Pinterest