Agosto en Casa de México - Casa de Mexico

Agosto en Casa de México

03 de Agosto de 2020

Durante el mes de agosto ¡ven al cine!

Reserva tu entrada gratuita para el ciclo de cine «La risa en vacaciones», donde podrás disfrutar de ocho comedias contemporáneas mexicanas:

Tendrás que acompañar tu sesión de cine por una visita a nuestras exposiciones: Pedro Friedeberg. Doctorado en Cariátides y Alfredo Castañeda. De la mano del Maestro. La entrada a las exposiciones es gratuita y no es necesario reservar tu plaza.

Cartelera:

  • UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Noé Santillán-López. México, 2015, 111 min.

Miércoles 5 de agosto 19:15

  • NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS

Manolo Caro, México, 2013, 103 min. 

Jueves 6 de agosto 19:15

Sábado 22 de agosto

  • ASI ES LA SUERTE

Juan Carlos de Llaca Maldonado. México, 2011, 90 min. 

Viernes 7 de agosto 19:15

Miércoles 19 de agosto 19:15

  • LOS BAÑISTAS

Max Zunino, México, 2014, 83 min

Sábado 8 de agosto 19:15

Jueves 20 de agosto 19:15

  • AYÚDAME A PASAR LA NOCHE 

José Ramón Chávez Delgado, México, 94 min.

Miércoles 12 de agosto 19:15

Viernes 21 de agosto 19:15

  • POLVO

José María Yazpik. México, 2019, 88 min.

Jueves 13 de agosto 19:15

  • OSO POLAR

Marcelo Tobar. México, 2017, 70 min

Viernes 14 de agosto 19:15

  • ESTRELLAS SOLITARIAS

Fernando Urdapilleta. México, 2015, 90 min.

Sábado 15 de agosto 19:15

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Encuentro de escritoras: México en una maleta

9 julio, 2025
En el conversatorio México en una maleta, las escritoras Laura Martínez Belli, Gabriela Riveros, Tamara Trottner y Maura Gómez Mac Gregor abordan cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras.

Música | Concierto de Que Siempre Sí. El son jarocho, tradición y modernidad

9 julio, 2025
Compuesto por Anna Arismendez, Stephanie Delgado y Mariel Henry Rojo, Que Siempre Sí llevará al público a un viaje sonoro que fusiona tradición y renovada frescura. Con su dominio de la jarana, la leona y el zapateado, las tres artistas rendirán un homenaje a las generaciones pasadas, incorporando nuevas sonoridades que enriquecen la experiencia musical.

Literatura | Premios Cervantes de México | El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco

9 julio, 2025
La amplia obra literaria de José Emilio Pacheco tiene en el tiempo uno de sus ejes más relevantes. Títulos como No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Desde entonces (1979), Siglo pasado (2000) o Tarde o temprano. Poemas 1958-2009 (2009) revelan un interés permanente en la sucesión de los acontecimientos y su percepción.

Música | El misterio de la melodía. Homenaje a Manuel M. Ponce

9 julio, 2025
Originario de Fresnillo, Zacatecas, Manuel M. Ponce fue una pieza clave en la consolidación de la identidad musical mexicana a principios del siglo XX. Formado en instituciones de prestigio, su obra estuvo influida por compositores impresionistas y románticos, como Debussy y Fauré, integrando géneros como el huapango o la canción ranchera.

Pin It on Pinterest