Alfredo Castañeda: de la mano del maestro - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Alfredo Castañeda: de la mano del maestro

Del 12 de Marzo al 13 de Septiembre de 2020

Alfredo Castañeda (Ciudad de México; 1930 – Madrid; 2010), fue pintor, pensador y poeta, con el alma dividida entre sus dos tierras, España y México.

Castañeda ha hecho de su obra algo insólito y maravilloso; un universo lleno de recuerdos, visiones, obsesiones, reflexiones, evasiones, sensaciones, sueños y ensueños. Ha inventado un lenguaje figurativo, alegórico y simbólico, en donde las imágenes provienen de su mundo interno y de la traducción personal de la realidad exterior. Un mundo pletórico de circunstancias, en el cual la poesía y la teología han tenido un papel predominante.

Todos estos pensamientos y su búsqueda constante de sabiduría le ayudaron a ser uno de los artistas más completos de su época. 

La pintura de Castañeda, como dijo Alberto Ruy Sánchez, habla de ese anhelo espiritual, de esa necesidad de emprender un viaje o de estar ya en él. Un viaje que se sabe lleno de obstáculos, de encuentros inesperados y nuevos retos. La búsqueda de un todo místico lo lleva a desear unirse con aquello que lo rebasa. El pintor se pinta a sí mismo, solo o multiplicado pero siempre frente a un vacío. Puede ser el mar, un campo inmenso o la nada. Entre él y ese vacío está la búsqueda y el camino hacia la posible revelación de una verdad que será necesaria e irónicamente fugaz.

Observemos los mares de Castañeda y dejemos que curen nuestros miedos. Celebremos lo instantáneo y reflexionemos sobre lo que perdura. Estas conexiones se narran en la muestra con un hilo de color rojo, el cual teje el espacio y te dan la mano a conocer el mundo terrenal y el mundo interior del artista. El espacio atrae al pensador, le invita a sentarse a que contemple el silencio en la obra.

Por Marina Castañeda Matos

Conoce más sobre nuestras visitas guiadas gratuitas.

 

Visitas guiadas

VISITA VIRTUAL

Disfruta de las 32 obras montadas en dos salas que te llevarán de la mano a descubrir la vida de este gran artista mexicano que comparte su vida en un recorrido muy familiar.
Recuerda dar “click” en cada obra para conocer más sobre la pieza con las cédulas virtuales.
Sigue las flechas o dirige el cursor para conocer los espacios y las obras a detalle a lo largo y ancho de esta exposición.

GALERIA DE IMAGENES

Localización:

Planta 1ª

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | Eramos felices y no lo sabíamos: Hugáceo Crujiente

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada muy especial, el 24 de abril a las 19:00h. En ella, Hugáceo Crujiente, artista multidiscilpinar hará un recorrido especial por la exposición Éramos felices y no lo sabíamos, de la Colección Jumex. 

Ideal para: Público interesado en el el arte contemporáneo

Precio: 20€ por persona

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Campamento urbano de verano | Arte, cultura y travesura

Del 30 de Junio
al 11 de Julio de 2025
Dentro del programa de verano la Fundación Casa de México en España presenta el Campamento urbano de verano: Arte, cultura y travesura.

Ideal para: Niñas y niños de 7 a 11 años.

Precio: 120€ por participante

Talleres científicos para niños 2025 | ¡Chispas! Descubre la electricidad

Presentamos un nuevo taller dentro del Ciclo familiar de talleres científicos de 2025. Un taller para descubrir entre juegos y cables qué es la electricidad y cómo funciona. Aprenderemos a construir nuestros propios circuitos eléctricos y pondremos en práctica todo lo aprendido creando una divertida tarjeta de felicitación con luz incorporada. 

Ideal para: Niños y niñas entre 6 y 12 años

Precio: 12€ por mesa de hasta 4 personas

Pin It on Pinterest