Agenda de la Semana de Guanajuato - Casa de Mexico

Agenda de la Semana de Guanajuato

08 de Mayo de 2023

En nuestra misión de promover México, a través de nuestro programa “Más México en España, presentamos «La semana de Guanajuato» del 16 al 21 de mayo.

¡Tendremos talleres gastronómicos, visitas guiadas, presentaciones de libros, proyecciones de películas y más!

Da clic en la actividad que te interese e inscríbete.  ¡Te esperamos!

Martes 16 de mayo

17:30 – 18:30: Presentación de Libro Conjunta: Olé y SILVETI
18:30 – 20:00: Ciclo de Cine | Premier del documental Silveti: La Encerrona.

Miércoles 17 de mayo 

12:00 – 12:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 19:45: 
Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral

Jueves 18 de mayo

12:00 – 12:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
12:00 – 13:30:
Taller Gastronómico Gastronomía de Guanajuato
18:00-19:00:
Presentación del libro conmemorativo del 50° Aniversario del Festival Internacional Cervantino
18:00 – 18:45:
Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 20:30:
Ciclo de Cine | Película: Heli

 

Viernes 19 de mayo

11:00 – 11:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su  historia y cultura a través de la tradición oral
12:00 – 13:30:
Taller de chocolate de Guanajuato
18:00 – 18:45:
Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 20:30:
Cata de chocolate y tequila 99000 de Guanajuato
19:00 – 20:30:
Ciclo de Cine | Película: Estas ruinas que ves
19:30 – 21:00: Presentación del libro “Olafo y los Amigos”, sobre el accidente de AVIANCA

Sábado 20 de mayo

12:00 – 13:30: Taller Familiar | Taller de cerería para niños
12:30 – 14:00: Taller de chocolate de Guanajuato
13:00 – 13:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
18:00 – 18:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 20:30: Ciclo de Cine | Película: Eisenstein en Guanajuato
19:30 – 21:00: Presentación del libro “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”- Homenaje a José Alfredo Jiménez y cierre de la semana de Guanajuato en la Casa de México en España

 

Domingo 21 de mayo

11:00 – 13:00: Hecho a mano | Taller de cerería

 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest