La gastronomía mexicana en España - Casa de Mexico

Empresariales

La gastronomía mexicana en España

01 de Octubre de 2020

Escrito por la dirección de Asuntos Empresariales

México tiene un papel muy importante en el mercado español y hoy,  por la presencia del arte culinario de nuestro país, el crecimiento de los restaurantes mexicanos y la presencia de ingredientes de México en España está al alza.

La gastronomía mexicana en los últimos años ha tenido un gran crecimiento España, esto debido a la internacionalización de la cocina mexicana y a la apertura de nuevos restaurantes de gran calidad y diversidad. Al mismo tiempo, los insumos mexicanos en la gastronomía en España se han hecho un importante espacio en la restauración y en los hogares.  

La llegada a España de chefs, cocineros y expertos en nuestra comida ha sido crucial para promover y compartir con el mercado los ricos y exquisitos platillos, que van desde el más sencillo, como un guacamole, hasta platos tan elaborados como un mole negro.

Por lo anterior nos gustaría compartirles algunos datos que nos muestran el incremento porcentual en este importante sector y los productos que empiezan a ser parte de las mesas españolas.  

El interés del mercado español en la gastronomía mexicana dio como resultado en los últimos años, un incremento en valor del 13%, por la apertura, diversidad, variedad de productos y platillos cocinados en restaurantes mexicanos, españoles o de otra especialidad,  alcanzando 74M de euros.

Sobre este gran total el 61,5% corresponde al uso ingredientes de origen mexicanos, como parte de los insumos que utilizan tanto restaurantes mexicanos como españoles en la elaboración de platillos. Ejemplo de estos insumos son: el aguacate, limón persa, berries, mango, alimentos procesados, entre otros.

El 38,5% se agrupa en los platillos preparados, como los tacos, en sus diversas presentaciones que han sido el plato referencia de la cocina mexicana en España, pero actualmente el profesionalismo, la diversidad y la especialización de los nuevos restaurantes mexicanos están mostrando, platillos de alta calidad como: cochinita pibil, moles, ceviches y recetas regionales de diversos Estados de nuestro país.

Casa de México en España por medio de sus programa de gastronomía mexicana Entre Sabores y México Enlaza complementan y apoyan la promoción a través de talleres gastronómicos, catas y charlas;  y la comercialización de esta importante oferta de productos mexicanos,  por medio de talleres, webinars y seminarios que incentivan la comercialización- exportación de ingredientes que hoy en día se pueden adquirir en los principales centros y puntos comerciales de España.

Fuente: Mercasa

Importar productos mexicanos

Si tienes interés en cómo exportar o importar productos mexicanos del sector agroalimentario a  España, nos puedes enviar un correo a asuntoseconomicos@casademexico.es   

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Encuentro de escritoras: México en una maleta

9 julio, 2025
En el conversatorio México en una maleta, las escritoras Laura Martínez Belli, Gabriela Riveros, Tamara Trottner y Maura Gómez Mac Gregor abordan cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras.

Música | Concierto de Que Siempre Sí. El son jarocho, tradición y modernidad

9 julio, 2025
Compuesto por Anna Arismendez, Stephanie Delgado y Mariel Henry Rojo, Que Siempre Sí llevará al público a un viaje sonoro que fusiona tradición y renovada frescura. Con su dominio de la jarana, la leona y el zapateado, las tres artistas rendirán un homenaje a las generaciones pasadas, incorporando nuevas sonoridades que enriquecen la experiencia musical.

Literatura | Premios Cervantes de México | El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco

9 julio, 2025
La amplia obra literaria de José Emilio Pacheco tiene en el tiempo uno de sus ejes más relevantes. Títulos como No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Desde entonces (1979), Siglo pasado (2000) o Tarde o temprano. Poemas 1958-2009 (2009) revelan un interés permanente en la sucesión de los acontecimientos y su percepción.

Música | El misterio de la melodía. Homenaje a Manuel M. Ponce

9 julio, 2025
Originario de Fresnillo, Zacatecas, Manuel M. Ponce fue una pieza clave en la consolidación de la identidad musical mexicana a principios del siglo XX. Formado en instituciones de prestigio, su obra estuvo influida por compositores impresionistas y románticos, como Debussy y Fauré, integrando géneros como el huapango o la canción ranchera.

Pin It on Pinterest