Exposiciones Casa de México en España - Casa de Mexico

Exposiciones Casa de México en España

11 de Febrero de 2020

Febrero será un mes para vivir lo mejor del arte mexicano en España. Presentamos tres exposiciones con un marcado acento contemporáneo que nos muestran el arte mexicano desde diferentes perspectivas.

  1. Con aire popular: Esta exposición presenta una relevante selección de obras de artistas contemporáneos que establecen una relación con la artesanía y el arte popular de México. https://www.casademexico.es/exposicion/con-aire-popular-arco/
  2. Alfredo Castañeda. En el 10 aniversario de su partida, organizamos una exposición en torno al pintor, Alfredo Castañeda, que hizo de la imaginación y los autorretratos el eje de buena parte de su obra.    https://www.casademexico.es/exposicion/exposicion-alfredo-castaneda/
  3. La tradición de innovar a través de la obsidiana: Esta exposición presenta una relevante selección de obras de artistas contemporáneos que establecen una relación con la artesanía y el arte popular de México. https://www.casademexico.es/exposicion/la-tradicion-de-innovar-a-traves-de-la-obsidiana/

Como siempre os recordamos que todas las exposiciones de Casa de México en España son gratuitas y que podéis visitarnos en nuestro horario habitual sin necesidad de hacer reservas.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest