Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas

26 de Noviembre de 2020

Hijuelas indianas. Arte y espacios de esencia novohispana en España fue la tercera de las citas del ciclo Crónica de una nueva vida con el que abordamos cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje.

De qué hablamos

Frente al cada vez más amplio conocimiento y puesta en valor del dispar patrimonio que de origen novohispano se conserva en España, esta conferencia se centra, además de en esos testimonios artísticos, en algunos espacios particulares que los contienen. Indaga con ellos –referentes poco atendidos hasta ahora– en su interpretación desde la perspectiva de su matriz americana, caso de algunas ermitas y capillas repartidas por las Islas Canarias y la península. Se trata de una mirada en la que confluyen tanto la historia del arte y la de las imágenes, sin dejar de prestar atención a otros referentes como el de la materialidad.

Ponente: Pablo Amador

En colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-España

Sobre el ciclo Crónica de una nueva vida

Con motivo de las exposiciones en torno a la época novohispana: Biombos y castas: pintura profana de la Nueva España y Plus Ultra: lo común y lo propio de la platería en la Nueva EspañaCasa de México en España presenta un ciclo de conferencias en el que se abordan las aportaciones culturales mesoamericanas al mundo occidental.  

A través de la crónica cotidiana de la Nueva España les invitamos a reflexionar, discutir o cuestionar cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje, tomando como herramienta de aproximación la diversidad de las miradas de prestigiosos historiadores y poniendo en valor los reflejos en la actualidad de los procesos históricos. 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest