Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas

26 de Noviembre de 2020

Hijuelas indianas. Arte y espacios de esencia novohispana en España fue la tercera de las citas del ciclo Crónica de una nueva vida con el que abordamos cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje.

De qué hablamos

Frente al cada vez más amplio conocimiento y puesta en valor del dispar patrimonio que de origen novohispano se conserva en España, esta conferencia se centra, además de en esos testimonios artísticos, en algunos espacios particulares que los contienen. Indaga con ellos –referentes poco atendidos hasta ahora– en su interpretación desde la perspectiva de su matriz americana, caso de algunas ermitas y capillas repartidas por las Islas Canarias y la península. Se trata de una mirada en la que confluyen tanto la historia del arte y la de las imágenes, sin dejar de prestar atención a otros referentes como el de la materialidad.

Ponente: Pablo Amador

En colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-España

Sobre el ciclo Crónica de una nueva vida

Con motivo de las exposiciones en torno a la época novohispana: Biombos y castas: pintura profana de la Nueva España y Plus Ultra: lo común y lo propio de la platería en la Nueva EspañaCasa de México en España presenta un ciclo de conferencias en el que se abordan las aportaciones culturales mesoamericanas al mundo occidental.  

A través de la crónica cotidiana de la Nueva España les invitamos a reflexionar, discutir o cuestionar cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje, tomando como herramienta de aproximación la diversidad de las miradas de prestigiosos historiadores y poniendo en valor los reflejos en la actualidad de los procesos históricos. 

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest