Casa de México en España invita a celebrar el Día de Muertos con un “MEGA altar” y muchas actividades familiares - Casa de Mexico

Casa de México en España invita a celebrar el Día de Muertos con un “MEGA altar” y muchas actividades familiares

14 de Octubre de 2019

Desde el próximo miércoles 16 de octubre al domingo 10 de noviembre, Casa de México en España se transforma en una gran ofrenda de muertos. Por segundo año consecutivo los visitantes podrán disfrutar de forma gratuita de un MEGA altar de muertos, de la decoración de nuestros espacios y la presencia de una catrina gigante.

200 metros de flores y 500 metros de papel picado se instalarán en nuestro recinto. Junto con el altar, velas, calaveras de azúcar, pan de muerto y mucha artesanía mexicana, darán forma a una ofrenda en la cual los visitantes aprenderán sobre los orígenes de esta singular tradición.

“La Catrina Gigante” es la calavera que enmarcará el MEGA altar de muertos. Mide 6 metros de alto y tiene un cráneo de 1 metro de diámetro. Nuestra invitada de honor, viste una boa de 7,5 metros de largo inspirada en el dios azteca Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.

Los visitantes de todas las edades podrán pintar calaveritas en nuestros talleres infantiles, emocionarse en el cine con las leyendas tales como “La llorona” y las “Momias de Guanajuato”, así como cocinar platillos de temporada con los talleres gastronómicos de Entre Sabores. También podrán tomarse una foto en el Mural de Diego Rivera con la catrina y hasta maquillarse como ella. Los jóvenes aprenderán sobre juegos de video inspirados en esta tradición con Augusto Quijano creador de “Guacamelee!” y podremos ver catrinas vivientes por los pasillos de Casa.

El “MEGA altar de muertos” podrá apreciarse de forma gratuita en horarios de Casa de México en España. Se ofrecen sesiones explicativas del “MEGA altar” de lunes a sábado: 13:00 / 17:30 / 19:00 h. y domingos: 13:00 h

Para asistir a los talleres, proyecciones de cine, clases de cocina y demás eventos de la programación del día de muertos, los visitantes podrán consultar mayor detalle en el sitio web www.casademexico.es

Algunas de estas actividades requieren de registro de previo.

Sobre la tradición de Día de muertos

El Día de Muertos es una celebración mexicana que festeja el retorno transitorio de los familiares y seres queridos fallecidos. Desde finales de octubre y hasta el 2 de noviembre todo el país se llena de altares y ofrendas en una fiesta en la que los vivos y los muertos conviven. La UNESCO declaró en 2003 la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El altar de muertos contemporáneo es el resultado de la combinación de la cosmovisión de las culturas mesoamericanas y la religión católica que llega a América con los españoles. Se instala en honor a los familiares fallecidos o personajes ilustres. Consiste en una construcción simbólica de varias plataformas en donde se colocan diferentes objetos simbólicos y elementos para rendir tributo a los difuntos. Algunos de ellos: copal, papel picado, velas, pan de muerto, flor de cempoalxóchitl, calaveritas de azúcar, así como los alimentos y objetos personales que el difunto valoraba.

El personaje de La Catrina fue creado por el artista José Guadalupe Posada y popularizada por el pintor Diego Rivera en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y es ahora una parte esencial de la fiesta de muertos. También se puede encontrar a La Catrina en la exposición “Diego Rivera, artista universal”, en un espacio interactivo donde los personajes del mural salen de la imagen para interactuar con el público y contarnos su historia.

“La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”

José Guadalupe Posada

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest