Todo sobre el plátano - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre el plátano

16 de Julio de 2021

Existen diversos tipos de plátano. Cada variedad tiene su propio sabor y sus diferentes formas de comerlo, por ejemplo, el plátano macho se consume como un platillo salado mientras que el tabasco se come crudo y es dulce.  

En México se cultivan ocho variedades de plátano, de la familia Musaceae, del género Musa

El plátano es la fruta tropical más cultivada en México y una de las cuatro más importantes a nivel internacional, detrás de la uva, manzana y cítricos.  

Los plátanos son originarios de Asia y a lo largo del tiempo su cultivo se fue expandiendo poca a poco hasta que, con el descubrimiento de América, este fruto llegó a tierras mexicanas. 

Actualmente en México se cuenta con una producción anual de más de 2 millones de toneladas, por lo que es posible consumirlo durante todo el año. 

El plátano es cultivado en 16 estados de México, donde Tabasco, Chiapas y Veracruz se colocan como los principales productores, ya que entre los tres generan más del 60% del total de la producción nacional. 

Las variedades cultivadas en México: Tabasco, Dominico, Valery, Pera, Morado, Cavedish gigante o Grand naine y Macho.  

En cuanto exportaciones, el plátano mexicano llega a 43 destinos, principalmente a Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Italia y Rusia.  

Consumo en España  

El perfil de hogar consumidor de plátanos y bananas corresponde a personas retiradas, parejas adultas sin hijos, parejas con hijos mayores o de edad mediana. El responsable de las compras supera los 50 años, de clase socioeconómica media o alta y media alta. 

El precio medio total en España para los plátanos y bananas fue de 1,60 €/kilo. 

Consumo total en 2019:  

  • Consumo total: 1,16 millones de kilos  
  •  Consumo per cápita: 3,71 millones de kilos
  •  Importación del plátano en España: 307 mil toneladas

Beneficios nutricionales:  

El plátano es conocido por ser una rica fuente de potasio. También contiene otros minerales, como fósforo, zinc, calcio y magnesio, necesarios para mantener sanos los sistemas óseo y muscular. 

Este fruto también es rico en vitaminas B6, C y ácido fólico. Es fuente de fibra, principalmente fibra de tipo soluble, la más presente es la inulina. 

La importante producción y oferta del plátano mexicano, el incremento del consumo y los beneficios nutricionales es una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos comerciales con España.  

Casa de México en España, a través de su programa México Enlaza, proporciona a los exportadores e importadores de plátano, Información estratégica para lograr que sus operaciones sean productivas, así mismo apoyamos la promoción del plátano por medio de nuestros talleres gastronómicos, coordinado por nuestro programa Entre Sabores, que promueve la gastronómica y productos de nuestro país.  

El plátano mexicano presenta una oportunidad comercial en España con el potencial de convertirse en historias de éxito empresarial por su calidad, características y beneficios.   

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino

7 octubre, 2025
La Fundación Casa de México en España, en colaboración con el Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Se trata de la muestra de arte precolombino más importante organizada en España hasta la fecha y forma parte de un circuito de tres exposiciones en Madrid dedicadas al principio femenino en el México indígena. Abierta de manera gratuita del 4 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, la propuesta se enmarca en la declaración del 2025 como Año de la Mujer Indígena, reconociendo su papel fundamental como guardianas de memoria, tradiciones y saberes ancestrales.

Fundación Casa de México en España presenta Re/Generación, una instalación de la serie Black Mirror/Espejo Negro de Pedro Lasch

3 octubre, 2025
Fundación Casa de México en España presenta Re/Generación una nueva instalación de la serie Black Mirror/Espejo Negro de Pedro Lasch, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH).

Madrid se llena de vida con el altar de muertos de Fundación Casa de México en España inspirado en los cabarets de la época de oro mexicano

3 octubre, 2025
Fundación Casa de México en España, con el objetivo de mostrar y dar a conocer las tradiciones de México, celebra la octava edición de su conocido altar de muertos con un diseño de Guillermo González. El altar está inspirado en el recuerdo de la época de oro y sus cabarets, en los que se reflejaban la alegría de vivir, cantar y bailar de los seres que siguen en nuestra memoria y en nuestros corazones.

Fundación Casa de Mexico en España presenta la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino 

3 octubre, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar la riqueza de México, expone por primera vez piezas prehispánicas originales, en colaboración con el gobierno de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México

Pin It on Pinterest