Seminario de exportadores: ¿Cómo calcular nuestro costo de logística y transporte? - Casa de Mexico

Empresariales

Seminario de exportadores: ¿Cómo calcular nuestro costo de logística y transporte?

15 de Febrero de 2022

Seminario especializado para exportadores

A través del programa empresarial México Enlaza, queremos seguir acompañándolos, para que preparen bien la oferta exportable que tienen los productos de nuestro país para poder comercializarlos en el mercado español como plataforma para llegar al mercado europeo.

En esta conversación con Kerry Logistics veremos cómo calcular nuestro costo de logística y transporte en nuestro proyecto de internacionalización de México a España. Para ello, José Jorquera, director de Cuentas Clave – Iberia y Diana Vásquez, directora de Operaciones -Mexico, nos compartirán sus conocimientos y experiencia en el tema y nos ayudarán a resolver muchas dudas.

En el proceso de internacionalización, el cálculo de costos de logística y transporte son cruciales para la proyección financiera de la iniciativa. El cálculo anticipado de los costos de logística y transporte determina con mucho mayor agudeza el precio de nuestro producto. Las características del producto, las expectativas del cliente y la proyección financiera van a determinar la ruta de exportación de nuestra oferta para que pueda ser viable y competitiva

Una lista de los costos asociados al proceso de exportación y la forma en que se calculan de forma general. Esto permite al potencial exportador hacer la proyección financiera del proyecto de internacionalización.

Próximamente organizaremos más convocatorios. Interesados enviar email asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España, expone por primera vez en España El poeta y el artista. Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul .

5 junio, 2023
El FCME, en su compromiso de exhibir lo más destacado de la cultura, trae a Madrid por primera vez la muestra titulada "El poeta y el artista: Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul". Esta exposición presenta una colección de grabados, tapices, litografías y libros ilustrados, fruto de la colaboración entre el artista neerlandés-mexicano Jan Hendrix y el poeta irlandés y premio Nobel Seamus Heaney. La obra se inspira en el paisaje y la flora de las ruinas de Yagul en Oaxaca, durante el período comprendido entre 1992 y 2016.

Fundación Casa de México en España reconoce y promueve la gastronomía mexicana presentando la Segunda Edición del “Sello Copil”

5 junio, 2023
En la segunda edición de la entrega de “Sello Copil” se suman 11 nuevos restaurantes ubicados en Madrid. Sello Copil es un reconocimiento que se otorga a restaurantes que cumplen con la excelencia de la auténtica gastronomía mexicana en España. Tiene como objetivo garantizar a los comensales una experiencia 100% mexicana y fomentar el intercambio comercial entre México y España, a través de la exportación e importación de productos e insumos mexicanos en España.

Una mexicana que nunca dejó Sefarad. Conversación con Sophie Golberg.

5 junio, 2023
Revive el encuentro con Sophie Goldberg, autora mexicana de origen sefardita. En colaboración con la Fundación HispanoJudía, la Fundación Casa de México en España y la participación de A.M.A. Terpsícore, se llevó a cabo un evento excepcional el pasado 01 de junio.

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Pin It on Pinterest