Casa de Mexico > Recorrido virtual | Grandes Maestros del Arte Popular
Recorrido virtual | Grandes Maestros del Arte Popular
Los has visto expuestos en #CasadeMéxico. Y son una muestra del talento de una familia, la familia Aguilar, que desde Ocotlán de Morelos, han abierto nuevos caminos para la alfarería más tradicional con obras tan atractivas como sus Fridas. #MásMéxicoEnCasa #YoMeQuedoEnCasa
Los has visto expuestos en #CasadeMéxico. Y son una muestra del talento de una familia, la familia Aguilar, que desde Ocotlán de Morelos, han abierto nuevos caminos para la alfarería más tradicional con obras tan atractivas como sus Fridas. #MásMéxicoEnCasa #YoMeQuedoEnCasa
Publicada por Casa de México en Sábado, 11 de abril de 2020
La Casa de México en España, al formar un ciclo que celebre a las artistas mexicanas, decide entonces reconocer esta característica de autonomía, y dedica Ellas en escena a cinco mujeres cuyo labor ha rebasado la división entre disciplinas: Sabina Berman, Cecilia Suárez, Katina Medina Mora, Marina de Tavira y Lila Avilés. Creadoras pertenecientes a diversas generaciones demuestran en su conjunto la potencia que adquiere el juego de lenguajes.
¡Comenzamos el mes con nuevas recetas!
En marzo nos vamos a centrar en platillos que llevan ese delicioso ingrediente, tan característico de México: el aguacate.
El programa de Conversaciones transatlánticas. Diálogos literarios entre México y España tiene como objetivo resaltar lo mucho que nos une en lugar de lo poco que nos separa. En términos matemáticos, lo que buscamos son denominadores comunes, no divisores.
En nuestro taller gastrónomico «Entre Sabores» este año 2021 queremos celebrar los 500 años de la llegada de España a México en el marco de la Mesa Novohispana de Casa de México, exposción que llega próximamente. Por ello, todas las recetas tendrán como protagonistas productos gastronómicos que México y/o Mesoamérica aportó al mundo.