Presentación de México | La nóvela de Pedro Ángel Palou - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Presentación de México | La nóvela de Pedro Ángel Palou

24 de Julio de 2023

De las ruinas humeantes de la antigua Tenochtitlan al levantamiento de los altos edificios del México contemporáneo, tragedias y alegrías, luces y sombras este es el escenario que recoge la novela más ambiciosa de Pedro Ángel Palou.

En esta novela, son sus miembros quienes revelan los incontables secretos de la Ciudad de México. Pedro Ángel Palou recrea con una precisión espectacular la historia épica de una urbe mítica, desde la caída de Tenochtitlan hasta el sismo de 1985, y de la maldición que la ha condenado a levantarse una y otra vez para resarcir sus errores.

El escritor ha dejado claro su vocación literaria al probar en cada una de sus novelas históricas diferentes formas narrativas, mantiene una perspectivas original, siempre con base en una rigurosa investigación en archivos, bibliotecas y en la obra de otros escritores.  Los sucesos que pretende reconstruir son tratados y contados con una vivacidad que resulta imposible de encontrar en los libros de historia, poníendose él mismo en la piel de lso personajes, ama, sufre y padece. 

Literatura

Presentación de México. La novela de Pedro Ángel Palou | Programa de verano 2023

31 de Mayo de 2023

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest