María Pagés, Princesa de Asturias de las Artes 2022 acerca España y México a través del programa cultura España Baila. - Casa de Mexico

María Pagés, Princesa de Asturias de las Artes 2022 acerca España y México a través del programa cultura España Baila.

08 de Junio de 2023
  • Fundación Casa de México en España recibe y se une al Centro Coreográfico María Pagés y la Universidad de Guadalajara para anunciar el programa España baila. 
  • España baila es un programa de formación para creadores de México y Colombia.

La Princesa de Asturias de las Artes 2022 ha fortalecido la relación entre el Centro Coreográfico María Pagés, la Universidad de Guadalajara y la Fundación Casa de México, consolidando así su vínculo con México.

La empresa cultural y creativa pagesiana llevará a cabo presentaciones en México a partir del 19 de julio en la Universidad de Guadalajara, seguido de Monterrey el 27 del mismo mes. En estas ciudades, se presentará el espectáculo De Scheherezade, dirigido por la coreógrafa sevillana y el dramaturgo El Arbi El Harti, ganador del Premio Talía al Mejor Espectáculo de Danza en 2022 y estrenado en el Liceu de Barcelona. El evento cuenta con el patrocinio de INAEM.

Paralelamente al estreno de De Scheherazade en México, el Centro Coreográfico María Pagés y la Universidad de Guadalajara presentarán España Baila, un programa de formación amplio dirigido a creadores de México y Colombia. Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación María Pagés en colaboración con AECID, la Universidad de Guadalajara, el Teatro Mayor de Bogotá, IDARTES y el Ministerio de Cultura de Colombia, tiene como objetivo brindar actividades formativas a artistas y profesionales de la danza en ambos países, especialmente a aquellos que están emergiendo en el campo. El programa se implementará en la sede fuenlabreña del Centro Coreográfico María Pagés y se extenderá a instituciones escénicas en otras comunidades autónomas, y se tiene la intención de ampliarlo a otros países latinoamericanos en el futuro.

El proyecto España Baila busca crear una comunidad que fomente la colaboración y sinergias entre los creadores de danza de España, México y Colombia, promoviendo la convivencia, la reflexión y la acción profesional en conjunto. El curso formativo contará con la participación de coreógrafos, directores de escena, iluminadores, escenógrafos y otros profesionales de ambos países, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y facilitar la comunicación positiva y prospectiva entre ellos.

La clausura del evento contará con una intervención de los artistas del Centro Coreográfico María Pagés.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España celebra cinco años de estrechar relaciones entre México y España

29 septiembre, 2023
En octubre de 2023 Fundación Casa de México en España celebra cinco años de mostrar lo mejor de México en España con un amplio programa de actividades y eventos. A lo largo de estos cinco años se ha percibido el orgullo y satisfacción con el que Casa de México se ha posicionado como referente cultural y empresarial en Madrid.

Fundación Casa de México en España presenta su Programa Becas Casa de México

29 septiembre, 2023
El viernes 29 de septiembre se celebrará en Fundación Casa de México en España una ceremonia de presentación en el que asistirá Su Majestad la Reina Doña Sofía y los representantes de las grandes instituciones culturales y empresas españolas para conocer el “PROGRAMA BECAS CASA DE MÉXICO”.

Fundación Casa de México en España, celebra cinco años contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales con empresarios mexicanos

28 septiembre, 2023
En el marco del Quinto Aniversario, el 27 de septiembre de 2023 se llevará a cabo un almuerzo con un selecto grupo de 40 empresarios mexicanos, presidido por D. Valentín Diez Morodo.

Fundación Casa de México en España celebra su quinto aniversario con la exposición Diseño en femenino. México contemporáneo, que resalta el diseño hecho por mujeres en México

21 septiembre, 2023
Diseño en femenino. México contemporáneo, que reivindica, visibiliza, revisa y documenta el trabajo creado por mujeres que han apostado por hacer del diseño su profesión y su modo de vida.

Pin It on Pinterest