Fundación Casa de México en España da la Bienvenida la primavera con un Quetzalcóatl de 42 de metros de flores naturales y una instalación de luminarias inspiradas en las frutas mexicanas - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México en España da la Bienvenida la primavera con un Quetzalcóatl de 42 de metros de flores naturales y una instalación de luminarias inspiradas en las frutas mexicanas

21 de Marzo de 2024
  • La fachada de Alberto Aguilera exhibe una intervención efímera de una serpiente emplumada de 42 metros de largo en flores y follaje natural.
  • El diseño rinde homenaje a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses más importantes de la cultura mesoamericana.
  • En esta edición el vestíbulo se viste con luminarias inspiradas en frutos mexicanos y un programa de actividades para toda la familia.
  • El público podrá admirar la fachada intervenida desde el 21 al 28 de marzo y visitar la instalación de luminarias, Kauani, desde el 21 de marzo al 2 de junio. La entrada es libre y gratuita.

Fundación Casa de México en España, presenta, por tercer año consecutivo, Bienvenida la primavera, intervención efímera que celebra la llegada de esta estación con un programa de actividades para toda la familia y que, por primera vez, se acompaña con una instalación de luminarias de diseño que invita al público a entrar y explorar las frutas autóctonas mexicanas que pretende indagar en las historias compartidas entre México y España.

La intervención en la fachada con flores y plantas naturales es un diseño de Ricardo Salas, reconocido diseñador mexicano. La instalación del interior del edificio, que recorre las escaleras principales expone una serie de luminarias, es diseñada por Kauani, proyecto de Inés Quezada e Inés Llasera.

Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, atraviesa la fachada del edificio para celebrar la llegada de la primavera madrileña. La pieza está conformada por 113 “plumas” de 42 metros de largo en las que se juega con follajes verdes y múltiples texturas de color de flores europeas y mexicanas.

Kauani: al sol de los frutos es la instalación del interior, ubicada en la escalera principal. Expone una familia de luminarias que alude a las frutas autóctonas mexicanas, a través de la cual se pretende indagar en las historias compartidas entre México y España. 

Kauani es un proyecto de Inés Quezada, diseñadora textil mexicana e Inés Llasera, diseñadora de producto madrileña que buscan rendir culto a los elementos botánicos que han ido construyendo nuestras civilizaciones y que en silencio las sostienen.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest