Fundación Casa de México en España celebra en septiembre el Mes Patrio - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México en España celebra en septiembre el Mes Patrio

22 de Agosto de 2024

Fundación Casa de México en España celebra este septiembre una nueva edición del mes patrio. Para conmemorar y rememorar la independencia de México, la Fundación contará con diversas actividades que, en la línea habitual, girarán en torno a la cultura y la tradición nacionales.

Por segundo año consecutivo, se contará con una actuación de Mariachis, a la que se une un showcase de Los Rumberos y un concierto de Saltapatrás. Igualmente, se celebrará un ciclo de cine dedicado a una de los directores jóvenes más relevantes del panorama audiovisual mexicano: Manolo Caro. El Punto de Foco dedicado a su figura incluirá una masterclass, que no será la única actividad académica, puesto que se celebrará un taller de Hecho a Mano dedicado a la joyería de fieltro y una jornada con dos ponencias sobre la Ceremonia del Cacao.

Además de dicho taller, la programación familiar incluye una actividad para realizar tablitas mexicanas y dos espectáculos para los más pequeños. En el ámbito gastronómico continuarán los talleres de “Entre Sabores”, que permitirán al público sumergirse en las particularidades culinarias de la nación con motivo de esta celebración.

Programa completo:

Showcase | Los Rumberos, en acústico
04 de Septiembre de 2024 | 19:30-20:30h

Mes patrio | Ponencia: Rituales de la ceremonia del cacao y otras tradiciones curativas
10 de septiembre | 12:00-18:00h

Punto de Foco | Manolo Caro
Del 11 de septiembre al 28 de septiembre. 7 películas y 1 masterclass | 19h

Fiestas Patrias 2024 | Mariachi Sol de América y Leyendas de México
13 y 14 de septiembre | 19:30-20:30h

Espectáculos familiares 2024 | La serpiente emplumada y el pájaro valiente
15 de septiembre | 12:00-13:00h

Taller familiar | Juguetes mexicanos. Tablitas mágicas
Del 14 de Septiembre y 28 de Septiembre de 2024 | 12:00-13:30h

17 de septiembre | 19:30-21:00h

Hecho a mano | Los colores de México. Taller de joyería con fieltro
22 de septiembre y 29 de septiembre | 11:00-13:00h

Espectáculos Familiares 2024 | Magdalena, la otra Frida
22 de septiembre | 12:00h-13:00h

Concierto de Música Mexicana | Saltapatrás
27 de septiembre | 17:00-18:30h

Concierto | Dantor. Gira Europea 2024

27 de septiembre | 19:30-21:00h

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest