FCME celebra la quinta edición del Mega Altar de muertos, dedicado a la pintora mexicana Frida Kahlo. - Casa de Mexico

FCME celebra la quinta edición del Mega Altar de muertos, dedicado a la pintora mexicana Frida Kahlo.

07 de Octubre de 2022
  • La calavera de Frida Kahlo de 13 m, da la bienvenida al público para visitar el tradicional mega altar de Día de Muertos por quinto año consecutivo en Fundación Casa de México en España dedicado a esta reconocida artista.

  • Del 7 de octubre al 13 de noviembre la fachada y espacios de Casa de México se visten con elementos típicos de esta gran tradición reconocida como patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO.

  • Este año, la fachada está intervenida con una calavera gigante de 13 metros, flores de tela de dos metros de diámetro y calaveras de papel maché.

  • El altar principal está compuesto por más de 20 mil flores de papel y otras piezas de arte popular tales como: alebrijes, flores de papel, piezas de cartonería y figuras de hojalata repujada hechas por artesanos mexicanos.

  • Casa de México ampliará horarios y recibirá a sus visitantes de forma gratuita a través de un sistema de reservas en línea y por las mañanas de forma libre. 

    Fundación Casa de México en España (FCME) dedica este año el Mega Altar de muertos a la artista mexicana Frida Kahlo. En el marco de la exposición Frida Kahlo: alas para volar en la cual se exponen 31 obras originales acompañadas de 91 fotografías, Casa de México quiere honrar y reforzar el reconocimiento a una de las artistas mexicanas más conocidas en el mundo del último siglo.

    El altar de este año está diseñado y conceptualizado por el equipo de FCME en colaboración con el Museo Dolores Olmedo, institución con una gran trayectoria en ofrendas de muertos en la Ciudad de México.

    Adicionalmente, Casa de México ofrece al público un programa de actividades integradas por: talleres de manualidades, ciclo de cine, talleres gastronómicos y visitas mediadas que ayudarán a conocer más sobre esta bella tradición. El público se puede registrar directamente en la página web www.cademexico.es/dia-de-muertos-2022

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Encuentro de escritoras: México en una maleta

9 julio, 2025
En el conversatorio México en una maleta, las escritoras Laura Martínez Belli, Gabriela Riveros, Tamara Trottner y Maura Gómez Mac Gregor abordan cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras.

Música | Concierto de Que Siempre Sí. El son jarocho, tradición y modernidad

9 julio, 2025
Compuesto por Anna Arismendez, Stephanie Delgado y Mariel Henry Rojo, Que Siempre Sí llevará al público a un viaje sonoro que fusiona tradición y renovada frescura. Con su dominio de la jarana, la leona y el zapateado, las tres artistas rendirán un homenaje a las generaciones pasadas, incorporando nuevas sonoridades que enriquecen la experiencia musical.

Literatura | Premios Cervantes de México | El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco

9 julio, 2025
La amplia obra literaria de José Emilio Pacheco tiene en el tiempo uno de sus ejes más relevantes. Títulos como No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Desde entonces (1979), Siglo pasado (2000) o Tarde o temprano. Poemas 1958-2009 (2009) revelan un interés permanente en la sucesión de los acontecimientos y su percepción.

Música | El misterio de la melodía. Homenaje a Manuel M. Ponce

9 julio, 2025
Originario de Fresnillo, Zacatecas, Manuel M. Ponce fue una pieza clave en la consolidación de la identidad musical mexicana a principios del siglo XX. Formado en instituciones de prestigio, su obra estuvo influida por compositores impresionistas y románticos, como Debussy y Fauré, integrando géneros como el huapango o la canción ranchera.

Pin It on Pinterest