Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar - Unos cuantos piquetitos (1935) - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar – Unos cuantos piquetitos (1935)

19 de Septiembre de 2022

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Frida Kahlo: alas para volar, que muestra una selección de 31 obras originales y 91 fotografías de la artista mexicana más conocida del mundo en la que es su primera exposición monográfica en Madrid desde hace casi 40 años.

La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima de la artista, pero se centra principalmente en la compleja producción artística de Kahlo. Las obras de Frida exploran temas universales como el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

Frida Kahlo: alas para volar incluye diez de sus famosos autorretratos, entre los que se encuentra Unos cuantos piquetitos (1935). En este vídeo Josefina García Hernández, directora de colecciones y servicios educativos del Museo Dolores Olmedo, explica una obra «muy fuerte en muchos sentidos».

En 1935, Frida se siente doblemente traicionada tras enterarse de la infidelidad de su marido Diego con su hermana Cristina Kahlo. A la vez, lee en la prensa amarillista mexicana la historia de un feminicidio motivado por una infidelidad. El asesino, al declarar ante el juez, dice haberle asestado a su mujer tan solo «unos cuantos piquetitos».

La artista se ve identificada con esa historia y echa mano del humor negro que caracteriza parte de su obra para pintar este cuadro. Además, Frida encarga un marco sencillo al que después apuñala y decora con pintura roja para simular formar parte del crimen retratado.

OTRAS NOTICIAS

Música | Ecos musicales de México | Gerardo Acuña. La guitarra clásica en iberoamérica

5 diciembre, 2023
Fundación Casa de México presenta el concierto del guitarrista Gerardo Acuña. La guitarra clásica en iberoamérica en la segunda edición de ecos musicales.

Académicas | Conferencia «Las distancias del olvido. A propósito de un mural de Ángel Zárraga en Marruecos»

5 diciembre, 2023
Fundación Casa de México en España presenta la conferencia “Las distancias del olvido. A propósito de un mural de Ángel Zárraga en Marruecos”, a cargo de Andrés Ordóñez, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM).

Música | México también es Jazz | Hugo Fernández New Grounds Quartet

5 diciembre, 2023
En esta colaboración con Fundación Casa de México en España hace acto de presencia con la agrupación Hugo Fernández Quartet, en el ciclo México también es Jazz.

Belenes de México | Navidad 2023

30 noviembre, 2023
Fundación Casa de México presenta Nacimientos realizado con flores secas "siemprevivas" por artesanos oaxaqueños.

Pin It on Pinterest