Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar - Unos cuantos piquetitos (1935) - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Frida Kahlo: alas para volar – Unos cuantos piquetitos (1935)

19 de Septiembre de 2022

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Frida Kahlo: alas para volar, que muestra una selección de 31 obras originales y 91 fotografías de la artista mexicana más conocida del mundo en la que es su primera exposición monográfica en Madrid desde hace casi 40 años.

La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima de la artista, pero se centra principalmente en la compleja producción artística de Kahlo. Las obras de Frida exploran temas universales como el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

Frida Kahlo: alas para volar incluye diez de sus famosos autorretratos, entre los que se encuentra Unos cuantos piquetitos (1935). En este vídeo Josefina García Hernández, directora de colecciones y servicios educativos del Museo Dolores Olmedo, explica una obra «muy fuerte en muchos sentidos».

En 1935, Frida se siente doblemente traicionada tras enterarse de la infidelidad de su marido Diego con su hermana Cristina Kahlo. A la vez, lee en la prensa amarillista mexicana la historia de un feminicidio motivado por una infidelidad. El asesino, al declarar ante el juez, dice haberle asestado a su mujer tan solo «unos cuantos piquetitos».

La artista se ve identificada con esa historia y echa mano del humor negro que caracteriza parte de su obra para pintar este cuadro. Además, Frida encarga un marco sencillo al que después apuñala y decora con pintura roja para simular formar parte del crimen retratado.

OTRAS NOTICIAS

Con Acento | IV encuentro de creadores hispanoamericanos

4 junio, 2025
Bajo el título Recuerdos del porvenir, que rinde homenaje al emblemático libro de la escritora mexicana Elena Garro, CON ACENTO se dedicará en esta ocasión a la ciencia ficción en español. 

Fundación Casa de México en España impulsa el liderazgo cultural con una nueva edición de su programa de becas a través de su convocatoria 2025-2026 en la modalidad Desarrollo de Talento

4 junio, 2025
FCME ofrece una estancia formativa presencial de hasta 10 meses en IE UNIVERSITY con experiencia directa en instituciones como el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, el Teatro Real, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y el Museo Guggenheim Bilbao.

Ciclo de cine: Ícono, voz y divinidad

3 junio, 2025
Fundación Casa de México en España presenta un ciclo dedicado a la figura de la Virgen de Guadalupe, una de las presencias recurrentes y de más larga data en la filmografía nacional.

Fundación Casa de Mexico en España presenta la exposición Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena

29 mayo, 2025
La exposición Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena presenta 73 imágenes con las que la fotógrafa Lourdes Grobet (1940-2022) documentó durante décadas este proyecto escénico de raíces indígenas, surgido en el sureste de México.

Pin It on Pinterest