Exposición | Cerámica Suro | Klara Kristalova y Marcel Dzama - Casa de Mexico

exposiciones

Por si te lo perdiste

Exposición | Cerámica Suro | Klara Kristalova y Marcel Dzama

15 de Julio de 2024

La exposición Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo presenta la obra de 67 artistas que han colaborado con la reconocida fábrica.

Uno de estos artistas es Marcel Dzama se caracteriza por un lenguaje visual inmediatamente reconocible que surge de una amplia gama de referencias y de influencias artísticas, como el Dadaísmo, Marcel Duchamp, Francis Picabia o incluso Goya con sus Los Desastres de la guerra; muy influenciado también por el movimiento surrealista y arte popular.

Klara Kristalova nació en la antigua Checoslovaquia en 1967 y se mudó a Suecia con sus padres cuando sólo tenía un año. Estudió en la Royal University College of Fine Art de Estocolmo.
Kristalova construye un mundo extraño pero familiar, habitado por personajes peculiares, solos, tranquilos y quizás perdidos, como si acabaran de escapar de una historia cruel y estuvieran esperando que un transeúnte les mostrara el camino.

 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest