Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas

26 de Noviembre de 2020

Hijuelas indianas. Arte y espacios de esencia novohispana en España fue la tercera de las citas del ciclo Crónica de una nueva vida con el que abordamos cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje.

De qué hablamos

Frente al cada vez más amplio conocimiento y puesta en valor del dispar patrimonio que de origen novohispano se conserva en España, esta conferencia se centra, además de en esos testimonios artísticos, en algunos espacios particulares que los contienen. Indaga con ellos –referentes poco atendidos hasta ahora– en su interpretación desde la perspectiva de su matriz americana, caso de algunas ermitas y capillas repartidas por las Islas Canarias y la península. Se trata de una mirada en la que confluyen tanto la historia del arte y la de las imágenes, sin dejar de prestar atención a otros referentes como el de la materialidad.

Ponente: Pablo Amador

En colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-España

Sobre el ciclo Crónica de una nueva vida

Con motivo de las exposiciones en torno a la época novohispana: Biombos y castas: pintura profana de la Nueva España y Plus Ultra: lo común y lo propio de la platería en la Nueva EspañaCasa de México en España presenta un ciclo de conferencias en el que se abordan las aportaciones culturales mesoamericanas al mundo occidental.  

A través de la crónica cotidiana de la Nueva España les invitamos a reflexionar, discutir o cuestionar cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje, tomando como herramienta de aproximación la diversidad de las miradas de prestigiosos historiadores y poniendo en valor los reflejos en la actualidad de los procesos históricos. 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest