Frida y Diego. Ópera de cámara en 21 cuadros - Casa de Mexico

Música

Frida y Diego. Ópera de cámara en 21 cuadros

30 de Noviembre de 2022
Horario: 13:00-15:00

En el contexto de la clausura de la exposición Frida Kahlo: Alas para volar, el director de orquesta y compositor Alexis Soriano ofrece una primicia mundial de su más reciente obra: Frida y Diego. Ópera de cámara en 21 cuadros. 

El acto comenzará con un breve coloquio-exposición en el que se explicarán los antecedentes y las características de la obra. En él participarán el compositor de la obra y Juliette Deschamps, directora escénica. Modera: Arturo Reverter.  

A continuación, se interpretarán varios fragmentos de la obra con la participación de Alfredo García (barítono), Ruth González (soprano) e integrantes del coro de los Pequeños Cantores de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM). Acompañan Laurence Verna al piano y Sofía Salazar en la flauta. 

La muestra estará acompañada de breves descripciones que ayudarán a comprender mejor la obra y las escenas, a cargo del autor. 

Alexis Soriano ha sido director asociado de la Orquesta del Hermitage de San Petersburgo, de 1998 a 2008, y director titular de la Orquesta Sinfónica Estatal INSO de Lviv (Ucrania), de 2010 a 2012. Desde 2012 es Director Artístico de la New York Opera Society. Ha dirigido orquestas sinfónicas a nivel nacional e internacional. 

Juliette Deschamps directora de escena. Ha dirigido más de una veintena de óperas y espectáculos musicales en las más prestigiosas salas a nivel global, cubriendo desde el repertorio barroco hasta el contemporáneo. Además, es creadora de obras de vídeo para museos, bienales y teatros. 

Arturo Reverter conferenciante, autor de infinidad de notas a los más diversos programas y colaborador en distintas publicaciones periódicas y enciclopedias. Desde 1998 dirige y presenta en Radio Clásica el programa Ars canendi. Autor de diversos libros. Junto a Victoria Stapells dio a conocer en 2020 Beethoven, un retrato vienés. 

Alfredo García formado en la Escuela Superior de Canto de Madrid y en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena. Le ha sido otorgado el Premio de los Amigos de la Ópera de Madrid, de las Juventudes Musicales y el Premio González Guerrero en el Concurso Internacional de Canto Maestro Alonso”. 

Ruth González ha cantado en temporadas líricas en diversas ciudades y recibido premios como Mejor Actriz de Reparto en los Premios Gran vía de Teatro y Mejor Actriz en el Short Film Festival of Bombay y Hollywood Short Film Festival. Asimismo, forma parte de la compañía Teatro Xtremo. 

Laurence Verna ha sido profesora repertorista en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse y la Opera Studio de la Opera de Paris entre otras escuelas. Igualmente. durante 10 años, ha sido pianista del Coro del Teatro Real de Madrid. Actualmente es profesora en la Escuela Superior de Canto de Madrid. 

Sofía Salazar ha sido primera flauta de la Sinfónica y Orquesta Regional de Apure. Representó a Venezuela desde la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil en 2013-2014 como flautista principal en el Festival Internacional de Música de Salzburgo. Ha realizado sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. 

 

Horario:

13:00-15:00

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en la música

OTRAS ACTIVIDADES

Mañanitas a la Virgen de Guadalupe | Concierto del mariachi Charros de Jalisco

12 de Diciembre de 2023
19:30-20:30
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis (próximamente registro)

Ecos musicales de México | Ensamble Ditirambo

Del 15 de Diciembre
al 16 de Diciembre de 2023
Ensamble Ditirambo regresa a Fundación Casa de México en España con el programa Kakaw, el cual pone en relieve la raíz afroamericana de la cultura musical en la Nueva España.  

Ideal para: Personas interesadas en la música

Precio: 5€

Conciertos | Ecos Musicales de México | II Edición

Del 29 de Septiembre
al 16 de Diciembre de 2023
Fundación Casa de México en España presenta la segunda edición del ciclo Ecos Musicales de México, dedicado a difundir la música culta escrita o interpretada por autores o músicos mexicanos. 

Ideal para: Público interesado en la música

Precio: 5€ por persona

Curso | Apreciación e historia de la ópera 2023-2024

Del 18 de Septiembre
al 27 de Enero de 2024
De la mano del director Víctor Manuel Dogar, se presenta un nuevo ciclo de doce sesiones del curso audiovisual de apreciación de la ópera, un recorrido por los distintos períodos de la historia de la ópera y sus puestas en escena.

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la ópera y la historia del arte

Precio: 290€ por curso de 12 sesiones

Pin It on Pinterest