Ciclo literario | Luchadoras de la literatura mexicana | Escritoras en resistencia - Casa de Mexico

Literatura

Ciclo literario | Luchadoras de la literatura mexicana | Escritoras en resistencia

Del 28 de Febrero al 26 de Abril de 2023

El ciclo literario Luchadoras de la literatura mexicana. Escritoras en resistencia (Castellanos, Glantz y Poniatowska) aborda los aspectos más relevantes en la obra de tres destacadas escritoras mexicanas de los siglos XX y XXI: Rosario Castellanos, Margo Glantz y Elena Poniatowska. 

Autoras de amplia trayectoria; fundamentales en la historia de la narrativa, la poesía, el ensayo y el periodismo en México, las protagonistas de este ciclo han escrito páginas imprescindibles para comprender el país y su intenso devenir cultural. 

Actividad realizada en el marco de la exposición colectiva Luchadoras. Mujeres en la colección del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), realizada en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Con la participación de Amalia Bautista y Juan F. Rivero (Rosario Castellanos); Carmen Alemany y Francisca Noguerol (Margo Glantz); y Jordi Soler y Claudia Caño (Elena Poniatowska). 

Actividad presencial con emisión en línea.

PRÓXIMAMENTE

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Rosario Castellanos: mujer que sabe latín

28 de Febrero de 2023
19:30-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico

29 de Marzo de 2023
19:30-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Elena Poniatowska: tantas voces bajo una sola persona

26 de Abril de 2023
19:30-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

OTRAS ACTIVIDADES

Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México

28 de Agosto de 2025
19:00-20:30
La virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la sociedad mexicana, al grado de que su imagen se ha convertido en símbolo de identidad nacional y en una figura de gran significado devocional para millones de personas. Tiene, además, presencia en muchos otros países, ya que actualmente es uno de los cultos con mayor expansión en el mundo católico. 

Ideal para:

Precio: Gratis

Representaciones de la Virgen de Guadalupe de México en España

16 de Julio de 2025
19:00-20:30
Publicado recientemente, el libro Caminos de ida y vuelta entre España y México. Pinturas de la Virgen de Guadalupe (Sar Alejandría, 2024), de Patricia Barea, documenta la presencia de centenares de pinturas virreinales mexicanas en espacios de culto y colecciones privadas de España, la inmensa mayoría de temática guadalupana. 

Ideal para: Publico general

Precio: Gratis

La Virgen de Guadalupe de México: entre letras e imágenes

02 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Bonilla Artigas Editores invitan a la presentación de los libros Breve diccionario enciclopédico Guadalupano, de Ricardo Colina, y Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España. Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas, de Margarita Fernández. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest