Ciclo literario | Luchadoras de la literatura mexicana | Escritoras en resistencia - Casa de Mexico

Literatura

Ciclo literario | Luchadoras de la literatura mexicana | Escritoras en resistencia

Del 28 de Febrero al 26 de Abril de 2023

El ciclo literario Luchadoras de la literatura mexicana. Escritoras en resistencia (Castellanos, Glantz y Poniatowska) aborda los aspectos más relevantes en la obra de tres destacadas escritoras mexicanas de los siglos XX y XXI: Rosario Castellanos, Margo Glantz y Elena Poniatowska. 

Autoras de amplia trayectoria; fundamentales en la historia de la narrativa, la poesía, el ensayo y el periodismo en México, las protagonistas de este ciclo han escrito páginas imprescindibles para comprender el país y su intenso devenir cultural. 

Actividad realizada en el marco de la exposición colectiva Luchadoras. Mujeres en la colección del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), realizada en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Con la participación de Amalia Bautista y Juan F. Rivero (Rosario Castellanos); Carmen Alemany y Francisca Noguerol (Margo Glantz); y Jordi Soler y Claudia Caño (Elena Poniatowska). 

Actividad presencial con emisión en línea.

PRÓXIMAMENTE

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Rosario Castellanos: mujer que sabe latín

28 de Febrero de 2023
19:30-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico

29 de Marzo de 2023
19:30-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Elena Poniatowska: tantas voces bajo una sola persona

26 de Abril de 2023
19:30-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de la novela Isla partida, de Daniela Tarazona (Almadía)

Isla partida cuenta la historia de una mujer que padece un trastorno neurológico. El día que acude a hacerse un encefalograma –que le diagnosticará disritmia— la mujer experimenta un desdoblamiento. Una de las dos mujeres que ella es decide irse a una isla para quitarse la vida; la otra se queda y sigue el rastro de la mujer suicida.  

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Luchadoras de la literatura mexicana | Elena Poniatowska: tantas voces bajo una sola persona

Elena Poniatowska (1932) es periodista y escritora. De ascendencia polaca, vive en México desde 1942, cuando su familia se vio forzada al exilio debido a la II Guerra Mundial. En 1969 recibió la nacionalidad mexicana.  Ha cultivado la narrativa, el ensayo y la crónica periodística, y ha publicado biografías de célebres personajes mexicanos como Octavio Paz o Juan Soriano. 

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico

Margo Glantz (1930) estudió Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se doctoró en Letras Hispánicas en la Sorbona.   Desde su primera novela, Las mil y una calorías (1978), Margo Glantz no ha dejado de hacer valiosas aportaciones al panorama literario hispanohablante. Es autora de más de cincuenta libros, entre los que encontramos novela, cuento, ensayo y crítica literaria.  

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Club de lectura | Habitar el mundo como un fantasma

Del 08 de Febrero
al 21 de Junio de 2023
En 2023 regresa el club de lectura de Fundación Casa de México, Habitar el mundo como un fantasma que estará coordinado por la reconocida escritora mexicana Brenda Navarro.

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la literatura latinoamericana

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest