Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico - Casa de Mexico

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico

29 de Marzo de 2023
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Luchadoras de la literatura mexicana, escritoras en resistencia es un ciclo de tres conferencias donde se rinde homenaje a tres grandes escritoras mexicanas de la mano de expertos y escritores que hablarán sobre su vida y obra.

En la conferencia Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico participan Carmen Alemany  y Francisca Noguerol.

 

Margo Glantz (1930) estudió Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se doctoró en Letras Hispánicas en la Sorbona.  

Desde su primera novela, Las mil y una calorías (1978), Margo Glantz no ha dejado de hacer valiosas aportaciones al panorama literario hispanohablante. Es autora de más de cincuenta libros, entre los que encontramos novela, cuento, ensayo y crítica literaria.  

En su narrativa destacan la focalización en el cuerpo femenino y en su erotismo. También son recurrentes las tramas sobre la migración y la memoria. En esta línea destacan la novela El rastro (2003), con la que fue finalista del Premio Herralde de Novela, e Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador (2005), donde reflexiona sobre el acto de escribir y cómo este afecta al propio cuerpo. 

Sus aportaciones sobre la figura de la poeta barroca Sor Juana Inés de la Cruz han sido fundamentales para el mundo de la investigación, dado que ha publicado varios volúmenes sobre la autora, como Sor Juana Inés de la Cruz, ¿hagiografía o autobiografía? (1995), Sor Juana Inés de la Cruz: saberes y placeres (1996) y Sor Juana: La comparación y la hipérbole (2000). Pese a ser uno de sus temas recurrentes, Sor Juana Inés de la Cruz no ha sido el único personaje literario sobre el que ha escrito, pues cuenta también con trabajos sobre personajes, escritores o corrientes literarias de los siglos XVI, XIX y XX. 

Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el premio Xavier Villaurrutia en 1984, el premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2003 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el ámbito de Lingüística y Literatura, en 2004. También ha disfrutado de una beca Guggenheim (1998) y es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1995. 

 

Carmen Alemany 

Catedrática de literatura hispanoamericana de la Universidad de Alicante (España). Ha publicado más de noventa artículos sobre literatura latinoamericana y otros sobre literatura española del siglo XX. Actualmente es directora de la revista América sin Nombre y de la colección Cuadernos de América sin Nombre. Sus principales líneas de investigación son la literatura hispanoamericana de los años 60 a nuestros días, las relaciones entre la literatura hispanoamericana y la española en el siglo XX y la narrativa femenina contemporánea hispanoamericana. Asimismo, es la iniciadora de un nuevo concepto, dentro de la literatura de lo insólito, que ella ha denominado narrativa de lo inusual. 

Francisca Noguerol 

Catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca. Ha ejercido la docencia en diferentes universidades americanas y europeas. Doctorada con una tesis sobre Augusto Monterroso fruto de la cual fue su libro La trampa en la sonrisa: sátira en la narrativa de Augusto Monterroso, ha participado asimismo como autora y editora en otras trece monografías. Es autora de 210 trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, en los que se manifiesta su interés por los movimientos estéticos más innovadores desde las vanguardias, los imaginarios culturales, la minificción y las relaciones entre imagen y literatura. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine de Casa de México en España

Dirigido a:

Interesados en la literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Literatura | Homenaje a Octavio Paz, a 33 años del Premio Nobel de Literatura

21 de Octubre de 2023
20:00-21:00
Fundación Casa de México en España junto con Casa Marie José y Octavio Paz, de la Ciudad de México presentan Homenaje a Octavio Paz, a 33 años del Premio Nobel de Literatura (1990-2023). La actividad será presencial con emisión en línea y el acceso será completamente gratuito.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Presentación de Mi vida musical de Carlos Prieto

11 de Octubre de 2023
19:00-21:00
La presentación de Mi vida musical, de Carlos Prieto, publicado por la editorial El Equilibrista, seguido de recital musical a cargo del autor sucederá en FCME, y se contará con la participación del autor, de Álvaro Marías (músico, ensayista y crítico), de Tomás Marco (compositor y ensayista) y de Diego García Elío (editor de El Equilibrista). 

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Taller de narrativa | La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida

Del 19 de Septiembre
al 12 de Diciembre de 2023
El área de Cultura de Fundación Casa de México en España te invita a participar en una nueva edición de sus talleres literarios, en esta ocasión centrado en la narrativa que tiene como punto de partida la experiencia personal.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: 50€ (seis sesiones)

Club de Lectura | Desapegos | Sesión IV

13 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Isla partida es una novela fractal, deforme, poliédrica de Daniela Tarazona, la cual retrata un pensamiento desordenado, estremecido, fuera de los límites; una casa de los espejos hecha de lenguaje. Se reflexiona acerca de ¿Qué es el mundo sino un manojo de percepciones que una mente ordena y describe con palabras? ¿Es la realidad el resultado de una escritura en código, definido por la sinapsis? Si esto es así, ¿qué pasa cuando las neuronas aumentan su transmisión de iones, o un chorro de electricidad satura su comunicación y la desborda? ¿Puede la escritura dar cuenta de esa mente y las creaciones de sus descargas eléctricas? 

Ideal para: Público interesado en literatura

Precio: Entrada gratuita. Próximamente registro disponible

Pin It on Pinterest