Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Ciclo Crónica de una nueva vida: Hijuelas indianas

26 de Noviembre de 2020

Hijuelas indianas. Arte y espacios de esencia novohispana en España fue la tercera de las citas del ciclo Crónica de una nueva vida con el que abordamos cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje.

De qué hablamos

Frente al cada vez más amplio conocimiento y puesta en valor del dispar patrimonio que de origen novohispano se conserva en España, esta conferencia se centra, además de en esos testimonios artísticos, en algunos espacios particulares que los contienen. Indaga con ellos –referentes poco atendidos hasta ahora– en su interpretación desde la perspectiva de su matriz americana, caso de algunas ermitas y capillas repartidas por las Islas Canarias y la península. Se trata de una mirada en la que confluyen tanto la historia del arte y la de las imágenes, sin dejar de prestar atención a otros referentes como el de la materialidad.

Ponente: Pablo Amador

En colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-España

Sobre el ciclo Crónica de una nueva vida

Con motivo de las exposiciones en torno a la época novohispana: Biombos y castas: pintura profana de la Nueva España y Plus Ultra: lo común y lo propio de la platería en la Nueva EspañaCasa de México en España presenta un ciclo de conferencias en el que se abordan las aportaciones culturales mesoamericanas al mundo occidental.  

A través de la crónica cotidiana de la Nueva España les invitamos a reflexionar, discutir o cuestionar cómo han afectado las relaciones de intercambio cultural en los flujos del mestizaje, tomando como herramienta de aproximación la diversidad de las miradas de prestigiosos historiadores y poniendo en valor los reflejos en la actualidad de los procesos históricos. 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest