Casa de México prepara su Mega Altar de muertos 2022 - Casa de Mexico

Casa de México prepara su Mega Altar de muertos 2022

15 de Septiembre de 2022

Casa de México se prepara para su fecha más especial, la temporada de muertos 2022, celebrando la quinta edición del Mega altar de muertos 2022.

Ya tenemos fecha para esta edición, del 7 de octubre al 13 de noviembre de 2022 se podrá visitar el altar de muertos.

Poco a poco iremos desvelando información sobre la temática y dedicatoria de este año, los vecinos de Chamberí podrán ver como se transforma la fachada conforme se acerca la fecha.

¿Cómo obtener el link de registro?

En agradecimiento a los suscriptores de la newsletter, Fundación Casa de México en España les hará llegar el link de registro en primicia, para posteriormente publicarlo en la web. Aún estás a tiempo de registrarte.

Acceso:

El funcionamiento será parecido al de otros años, la entrada será gratuita para todos los visitantes. Por la mañana y los días lunes, será de libre acceso, sin reserva y sin guía. Los visitantes harán el recorrido por su cuenta. De martes a domingo por las tardes los recorridos también serán gratuitos, pero previo registro y recibirán la explicación de la mano de un guía de FCME.

Horarios de altar de muertos:

Domingo y lunes de 10:00h a 19:00h
Martes a sábado de 10:00h a 22:00h

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest