Semana de Guerrero. Más México en España. - Casa de Mexico

Semana de Guerrero. Más México en España.

20 de Enero de 2020

Tras finalizar la semana de Guerrero y te contamos algunas de los eventos ocurridos:

Inauguración de Semana de Guerrero

En el Ciclo de cine de Guerrero hemos disfrutado de películas y cortometrajes; además de charlas y un cóctel con el Primer Actor Dagoberto Gama y el productor Rafael Aparicio.

Hemos llenado nuestra aula gastronómica con amantes y exploradores de la cocina guerrerense. Los chefs Mtra. Luzmy, Elizabeth Baliño y Eduardo García nos han enseñado a preparar ceviches, clemole, pollo a la canasta, tacos de chorizo y frijoles con carne en los talleres Entre Sabores.

El Ballet Folklórico de Guerrero nos ha asombrado con danzas típicas como la “danza de los Diablos” y la “danza de los Espueleros.

Ballet Folklórico de Guerrero

Conocimos a fondo la cultura en las visitas guiadas y conferencias. El Maestro Casiano García Jarquín nos dio un recorrido por la exposición “Panoramas de Guerrero”, la Maestra Luzmy por la gastronomía tradicional del estado y el Maestro Bernardo Rosendo por el “Arte de Olinalá”.

También albergamos en el Salón de Usos Múltiples una conversación sobre “Utopías” entre Mauricio Leyva, secretario de cultura y Jorge F. Hernández, director del Instituto de México en España.

Nuestro equipo de Asuntos Empresariales organizó un Seminario de Exportadores para el estado de Guerrero, con el objetivo de promover el intercambio económico entre México y España.

Primer Actor Dagoberto Gama

Todavía puedes conocer este magnífico estado en Casa de México en España a través Exposición “Panoramas de Guerrero”.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest