Presentación "Voces para Sor Juana" - Casa de Mexico

teatro

Presentación «Voces para Sor Juana»

27 de Mayo de 2019

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y el Instituto de la Mujer y para la igualdad de oportunidades adscrito a la Secretaría de Estado de Igualdad, presentan, por primera vez, una sección especial dedicada a las Mujeres dentro de la 42ª edición del Festival.

Sor Juana Inés de la Cruz, destacada escritora novohispana del Siglo de Oro, será la protagonista. En esta actividad, denominada ‘Voces para Sor Juana’, participarán mujeres de diversas procedencias y de distintos ámbitos de la cultura, la política, el arte, etc, poniendo voz a los versos del poema ‘Hombres necios’, de Sor Juana Inés de la Cruz, obra escrita en 1689 y que hoy día sigue estando de actualidad exponiendo temas como la desigualdad y la injusticia de los cuales siguen siendo víctimas las mujeres. El acto contará con las intervenciones de Soledad Murillo, Secretaria de Estado de Igualdad; Esther Bravo, Gerente de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; y Ximena Caraza Campos, Directora de Casa de México en España.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest