El gobierno de Jalisco y CRT se comprometen en Casa de México a producir tequila libre de deforestación - Casa de Mexico

El gobierno de Jalisco y CRT se comprometen en Casa de México a producir tequila libre de deforestación

11 de Diciembre de 2019

En el marco de la Cumbre Mundial del Clima COP25 (2019) celebrada en Madrid, España, el Ing. Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco presentó en conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (SEMADET) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) las estrategias para reducir el impacto ambiental de la cadena productiva agave-tequila, tras detectarse áreas de oportunidad en el manejo de los residuos generados durante la producción de la bebida nacional de México.

Las acciones, acordadas en su reunión en Casa de México de España, se igiran en torno a tres temas fundamentales:

  • 1) Tratamiento de vinazas (residuo líquido resultante de la destilación de los mostos): evaluación de alternativas de tratamiento.
  • 2) Manejo de Bagazo (residuo de la molienda del agave): evaluación de alternativas de manejo.
  • 3) Certificación de plantaciones de agave “Cero deforestación”; Se trabajará con SEMADET y los comités técnicos del CRT, para autorizar únicamente el registro de plantaciones de agave si el polígono donde se planea plantar el agave tiene el uso de suelo que se requiere, y eventualmente implementar una certificación de “Cero deforestación”, contribuyendo con ello a mejorar nuestra huella ambiental.

Actualmente existen poco más de 535 millones de plantas de agave tequilana weber variedad azul, registradas en el CRT, mismas que están establecidas en 172 mil hectáreas cultivadas dentro del territorio protegido por la Denominación de Origen Tequila (DOT), de los cuales el 73% se localiza en Jalisco, con esta medida la agroindustria del Tequila estará garantizando que el agave que se utiliza para la elaboración de nuestra bebida nacional es libre de deforestación.

El presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales resaltó la importancia de implentar estas acciones:

“Hoy somos conscientes de que; el contar con procesos y productos que generen menos emisiones constituye un factor de diferenciación en los mercados internacionales, fortaleciendo la marca del producto y por ende su competitividad; (…) con todos estos trabajos la Cadena Agave Tequila buscará tener el liderazgo en estos temas, para convertirnos un referente como producto emblemático de México, y con un alto sentido de responsabilidad ambiental” señaló.

Para poner en marcha dichas acciones se realizó la firma de un convenio entre el CRT y la SEMADET; el objetivo es resolver los mencionados temas al término de la actual administración estatal.

Durante 2018 la agroindustria del tequila consumió un millón 139 mil toneladas de agave para producir 309 millones de litros, de los cuales se exportaron 222.7 millones a 120 países en el mundo.

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest