Comercialización del tequila: etiquetado - Casa de Mexico

Empresariales

Comercialización del tequila: etiquetado

01 de Octubre de 2020

Escrito por la dirección de Asuntos Empresariales

La comercialización del Tequila en España es habitual por ello les queremos compartir, qué requisitos debe tener una botella de tequila para su exportación/importación a la Unión Europea.

Denominación de origen

El Tequila ha sido en las últimas décadas uno de los destilados con denominación de origen que ha representado a México en diversos continentes como la bebida y carácter de la cultura de nuestra nación.  Este destilado no ha pasado desapercibido en España, ya que hoy en día, es uno de sus principales mercados europeos, por la distribución y consumo.

No olvidemos que el Tequila y las categorías que ofrece para comercializar en España (blanco, añejo, reposado) deben de cumplir con ciertas características, por lo que queremos compartir con Ustedes, algunos de los requisitos que debe incluir una botella de un buen Tequila.

  • El tipo de producto – (marcas, nombres comerciales o nombres extravagantes no puede sustituir el nombre genérico / producto, pero se puede utilizar, además del nombre del producto).
  • La lista de ingredientes – precedidos por la palabra «Ingredientes», debe mostrar todos los ingredientes, incluidos los aditivos), en orden descendente de su peso en el momento de su uso en la fabricación y designado por su nombre específico. En el caso de aquellos productos que pueden contener ingredientes que pueden provocar alergias o intolerancias, una clara indicación debe figurar en la etiqueta con la palabra «contiene» seguida del nombre del ingrediente. Sin embargo, esta indicación no será necesaria siempre que el nombre específico esté incluido en la lista de ingredientes.
  • La cantidad neta – En unidades métricas (litro, centilitro, mililitro). Asimismo, es muy importante cumplir lo que dicta la Directiva 2007/45/EC en cuyo anexo se especifica la capacidad de las botellas para las bebidas espirituosas en la Unión Europea: “En el intervalo de 100 ml a 2000 ml, solo las nueve cantidades nominales siguientes: ml: 100 — 200 — 350 — 500 — 700 — 1000 — 1500 — 1750 — 2000”.
  • La fecha de duración mínima – No se requiere para el vino y las bebidas que contengan más del 10% de alcohol por volumen.
  • El nombre de razón social y dirección – Del fabricante, envasador o el importador establecido en la Unión Europea.
  • Se debe indicar “País de origen”.
  • El etiquetado de las bebidas que contengan más del 1.2% en volumen de alcohol debe indicar el grado alcohólico volumétrico adquirido, es decir, que muestra la palabra «alcohol» o la abreviatura «alc», seguida del símbolo «% vol.»    
  • La Graduación alcohólica permitida – En la Unión Europea hay un límite de 80% Alc. Vol.
  • Los Requisitos lingüísticos: Con la excepción de la información sobre alérgenos, que debe figurar en español, inglés, francés, italiano o portugués, los requisitos antes citados pueden aparecer en una o más lenguas oficiales de la UE.

Fuente: CRT

Asesoría comercial

Recuerda que a través de nuestro programa México Enlaza de Casa de México en España te podemos orientar para lograr que tu proyecto de exportación/importación sea más fácil.

Si tienes interés en cómo exportar o importar tequila a España, nos puedes enviar un correo a asuntoseconomicos@casademexico.es  

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest