Veracruz. Puerta de cinco siglos y México en dos tiempos - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Veracruz. Puerta de cinco siglos y México en dos tiempos

19 de Diciembre de 2022

Presentación de los libros Veracruz. Puerta de cinco siglos (1519-2019) y México en dos tiempos (1521/1821), editados por la Universidad Veracruzana. 

En el marco de los 500 años de la Fundación del Cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz, la conmemoración del quinto centenario de la caída de México-Tenochtitlan y el bicentenario de la consumación de la independencia de México en 2021, la Universidad Veracruzana publica estos libros que se caracterizan por la riqueza y la originalidad de sus temas y enfoques, la pluralidad de las miradas e interpretaciones que ofrecen los autores, y el soporte gráfico y documental que da calidad a los contenidos. 

Veracruz. Puerta de cinco siglos (1519-2019) constituye un homenaje al proceso de configuración urbana de la ciudad y puerto de Veracruz. La obra se divide en dos tomos. El primero da cuenta de los primeros cuatrocientos años de vida de la ciudad, sin perder de vista el antecedente prehispánico. El segundo volumen transcurre por el siglo XX veracruzano a partir del impacto que tuvo en el desarrollo futuro de la ciudad la modernización portuaria de 1902 y llega hasta la entrada de Veracruz al siglo XXI, en la pugna por preservar su identidad en un contexto de globalización. 

México en dos tiempos (1521/1821) ofrece un punto de vista sobre el sentido de reflexionar la conquista y los primeros años de la colonización en el ámbito de las identidades nacionales. En su segunda parte retoma las nuevas miradas al proceso de consumación de la independencia como el momento decisivo para la articulación de los grandes debates en torno a la identidad política de la nación que habrán de marcar el derrotero del siglo XIX. 

Participan Ricardo Teodoro Alejandrez y Marcela Prado Revuelta (Universidad Veracruzana), y María del Carmen Martínez Martínez (Universidad de Valladolid). 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest