Todo sobre la nuez pecana - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre la nuez pecana

03 de Febrero de 2021

México es el segundo productor de nuez pecanera en el mercado internacional, cuenta con el 20,23% de las exportaciones mundiales.  

La demanda de la nuez pecanera se ha incrementado en los países con los que México cuenta con acuerdos comerciales: TLCAN (Tratado de libre comercio de américa del norte); TPP (Acuerdo transpacífico de asociación económica) y en países miembros de la Unión Europea, que en conjunto importaron poco más de 320 mil toneladas en 2016.  

La influencia del mercado asiático

Principalmente el mercado asiático ha impulsado el crecimiento exponencial de la producción en México en los últimos 30 años alcanzando y superando a los Estados Unidos. Se ha triplicado el área de siembra hasta 112.000 Ha, principalmente en los estados del Norte como Chihuahua, Durango, Coahuila, Sonora y Nuevo León.   Este incremento importante en la producción y comercialización de la nuez pecanera en mercados internacionales (USA, Asia y Europa), lo ha posicionado como un producto agrícola importante en la generación de divisas principalmente por las exportaciones realizadas a los Estados Unidos. 

En 2019, México logro promediar el 52% en el mercado mundial con 159 mil 533 toneladas y desde 2015 se posiciona como el principal productor de nuez pecanera. Chihuahua, Sonora y Durango, en ese orden son los principales estados productores de la república.  

Producción nacional 2018-2019

Chihuahua es el estado que más produjo nuez con 101 mil toneladas en el ciclo 2018-2019, lo que representa el 64 % del total, el cual es 159 mil 533 toneladas. Concentrándose prácticamente en el Norte del país la producción de nuez pecanera. 

Consumo en España

Las comunidades autónomas que más consumen frutos secos son Valencia, Cataluña, Murcia, Andalucía y Galicia. Los consumidores son de clase media y media-alta, personas de más de 50 años. La mitad de los kilos de la Nuez son comprados en los supermercados con un 7,4% en 2018. El precio medio de los frutos secos es de 7,45 euros el kilo.  Lo anterior nos demuestra que existe mercado para la nuez pecana en España y las tendencias de consumo a nivel mundial nos muestran un incremento en los mercados.  

Beneficios nutricionales

Las nueces pecanas son ricas en Omega 9, principalmente en ácido oleico, recomendado para prevenir las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la trombosis o problemas circulatorios. Además:

  • Ayuda a prevenir el estreñimiento. 
  • Mejora la capacidad cerebral. 
  • Aumenta el nivel de colesterol bueno de la sangre y protege las grasas del cuerpo de la oxidación. 
  • Reduce la inflamación. 
  • Evita la aparición de afecciones como la osteoporosis, la arteriosclerosis o la diabetes. 
  • Rebaja las molestias propias de la menstruación. 

Potencial comercial

La importante producción y oferta de nuez pecanera de México el incremento del consumo y los beneficios nutricionales es una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos comerciales con España  

Casa de México en España, a través de su programa “México enlaza”, proporciona a los exportadores e importadores de nuez información estratégica para lograr que sus operaciones sean productivas,  así mismo apoyamos la promoción de la nuez por medio de nuestros talleres gastronómicos, coordinado por nuestro programa “Entre sabores”, que promueve la gastronómica y productos de nuestro país.  

La nuez pecana es una oportunidad comercial en España y tenemos la certeza que siempre son historias de éxito por su calidad, características y beneficios.

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Pin It on Pinterest