Todo sobre la chía - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre la chía

25 de Febrero de 2021

La chía denominada científicamente Salvia Hispánica, es nativa de México y Guatemala, ha sido cultivada desde tiempos precolombinos.  

La chía es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas, perteneciente a la familia de la menta. La chía era un alimento básico para las civilizaciones de México, antes de la conquista de América; su cultivo ocupaba el tercer lugar en importancia económica, superado por el maíz y el frijol. 

La Chía comenzó a comercializarse a nivel internacional a partir de los noventa. Se cultiva en México, Bolivia, Paraguay, Australia y Argentina.  

En 2018 se cosecharon 3 mil toneladas de chía en Mexico, donde Jalisco, Puebla  y Zacatecas se posicionan como los principales estados productores de la semilla. Así mismo, se empieza a incursionar en nuevas zonas con potencial productivo 

El mayor centro productor de México está en Acatic, Jalisco, donde se exportan importantes cantidades a Japón, Estados Unidos y Europa. 

La demanda de chía es creciente y es liderada por EE. UU.  Es un cultivo que tiene un importante mercado potencial a nivel nacional e internacional. En EE. UU la elaboración de productos con chía va en aumento.  Los países de la Unión Europea y asiáticos se están incorporando recientemente al consumo de chía.  

Consumo en España 

En los últimos años los productos denominados “super alimentos” van al alza debido a la tendencia por cuidar la salud, los españoles priorizan este tema por lo que los productos emergentes como la chía crece más de un 1.000% en el consumo del mercado español. Es un producto novedoso que se han agregado a la lista de compra de los españoles en los últimos años.  

Beneficios a la salud  

Los beneficios de las semillas de chía se deben alelevado contenido en omega 3, protege el sistema cardiovascular, mejora el tránsito intestinal y ayuda a mejorar las hiperglucemias. Su composición nutricional es destacable. Se trata de una rica fuente de vitaminas y minerales como el calcio, el magnesio y rica en fibra. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras y antitrombóticas. 

La importante producción y oferta de la chía de México, el incremento del consumo y los beneficios nutricionales es una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos comerciales con España  

Potencial comercial

Casa de México en España, a través de su programa “México Enlaza”, proporciona a los exportadores e importadores de chía información estratégica para lograr que sus operaciones sean productivas, así mismo apoyamos la promoción de la chía por medio de nuestros talleres gastronómicos, coordinado por nuestro programa “Entre sabores”, que promueve la gastronómica y productos de nuestro país.  

La Chía es una oportunidad comercial en España y tenemos la certeza que siempre son historias de éxito por su calidad, características y beneficios. 

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Pin It on Pinterest