Todo sobre el chile verde - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre el chile verde

20 de Julio de 2021

El chile es uno de los cultivos originarios de México y de los más importantes a nivel mundial.  

Junto con el maíz y el frijol, el chile conformó la base de la alimentación de las culturas de Mesoamérica. De acuerdo con evidencias se ha estimado que este producto fue cultivado desde el año 7000 al 2555 a. C. en las regiones de Tehuacán, Puebla, y en Ocampo, Tamaulipas.  

México posee una amplia variedad de producción de chiles (nombre científico Capsicum) los cuales oscilan entre 50 tipos diferentes, tales como jalapeño, serrano, guajillo, chipotle, chile de árbol, habanero y pasilla. 

La industria lo elabora también en congelados, deshidratados, encurtidos, enlatados, pastas y salsas. Y como materia prima para obtener colorantes y uso medicinal.  

Los chiles se clasifican de acuerdo con su nivel de picor en picosos, dulces o pimientos y por el grado de madurez de su fruto, se agrupan en verdes y secos. 

Si bien todas las entidades federativas aportaron a la producción de chile verde, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas, fueron los principales productores. 

A escala mundial, México es el segundo productor de chile verde solo por detrás de China.  

Estados Unidos y Canadá son los principales importadores de chile verde mexicano, también se exporta a países como Colombia, Panamá, Uruguay, Australia, Irlanda, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria, Suecia, Finlandia y Rusia. 

El chile, es, por tanto, uno de los alimentos más consumidos y producidos a nivel mundial, teniendo una gran aceptación como ingrediente de platillos o aderezo, independientemente de su picor. 

Consumo de chile verde en España  

España poco a poco se empieza a enamorar del picante, el picante es consumido por el 60% de la población mundial.  En torno al chile hay un enorme movimiento comercial.  

España se presenta como uno de los mercados con mayor dinamismo en lo que al sector de salsas se refiere, tanto en términos de producción como de consumo. En los lineales de los supermercados se puede observar más presencia de estos productos.  

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest