Todo sobre el camarón blanco - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre el camarón blanco

16 de Julio de 2021

Es conocido como Camarón Blanco del Pacífico, su nombre científico es Litopenaeus vannamei. Es nativo del océano Pacífico desde el estado de Sonora, México hasta Tumbres, Perú.  En México se ha Introducido en las costas del Golfo de México por la actividad acuícola.  

El mercado del camarón blanco es a nivel nacional e internacional.  

El volumen de producción se ha incrementado notablemente, así como la capacidad instalada, principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora y Nayarit. 

México cuenta con 11.122 km de litoral continental bañado por dos grandes océanos, el Pacífico y el Atlántico. El litoral abarca cerca de tres millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva. La producción pesquera del país proviene tanto de la pesca por captura, como por acuicultura. 

El aprovechamiento de camarón representa una de las actividades más importantes del litoral y del país, debido a la generación de empleos directos e indirectos desde su captura, proceso y comercialización; una de las especies que forman parte de esta actividad es el camarón blanco (Litopenaeus vannamei). 

Estados Unidos y China son el principal mercado del Camarón Blanco del Pacífico seguido por Europa. Los países europeos importaron en 2018 alrededor de 1.500 millones de USD de camarón crudo o escalado pelado y de camarón HOSO, crudo y cocido. Entre 500 y 600 millones de USD de Camarón Blanco del Pacífico cocido y pelado.  

Los mayores importadores europeos son España, Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania. 

Consumo en España  

España importó en 2018 aproximadamente 163.000 toneladas de camarones de agua templada, por valor de unos 1.200 millones de USD. De las cuales 70.000 comprendían Camarón Blanco del Pacífico. 

Los camarones están presentes en la gastronomía española en tapas, paella y con muchas otras recetas. 

El consumo medio extra domestico más notable se asocia a los mariscos (2,17 kilos por persona) y, de manera concreta, a langostinos y gambas (0,57 kilos per cápita). 

Las gambas y langostinos cocidos contaron con un incremento en el consumo de 2018 a 2019 de un 21 %.  

La importante producción y oferta de Camarón Blanco del Pacífico de México, el incremento del consumo y los beneficios nutricionales es una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos comerciales con España. 

Casa de México en España, a través de su programa México Enlaza, proporciona a los exportadores e importadores de camarón Información estratégica para lograr que sus operaciones sean productivas, así mismo apoyamos la promoción del camarón por medio de nuestros talleres gastronómicos, coordinado por nuestro programa Entre Sabores, que promueve la gastronómica y productos de nuestro país.  

El Camarón Blanco del Pacífico es una oportunidad comercial en España y tenemos la certeza que siempre son historias de éxito por su calidad, características y beneficios. 

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest