Todo sobre el camarón blanco - Casa de Mexico

Empresariales

Todo sobre el camarón blanco

16 de Julio de 2021

Es conocido como Camarón Blanco del Pacífico, su nombre científico es Litopenaeus vannamei. Es nativo del océano Pacífico desde el estado de Sonora, México hasta Tumbres, Perú.  En México se ha Introducido en las costas del Golfo de México por la actividad acuícola.  

El mercado del camarón blanco es a nivel nacional e internacional.  

El volumen de producción se ha incrementado notablemente, así como la capacidad instalada, principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora y Nayarit. 

México cuenta con 11.122 km de litoral continental bañado por dos grandes océanos, el Pacífico y el Atlántico. El litoral abarca cerca de tres millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva. La producción pesquera del país proviene tanto de la pesca por captura, como por acuicultura. 

El aprovechamiento de camarón representa una de las actividades más importantes del litoral y del país, debido a la generación de empleos directos e indirectos desde su captura, proceso y comercialización; una de las especies que forman parte de esta actividad es el camarón blanco (Litopenaeus vannamei). 

Estados Unidos y China son el principal mercado del Camarón Blanco del Pacífico seguido por Europa. Los países europeos importaron en 2018 alrededor de 1.500 millones de USD de camarón crudo o escalado pelado y de camarón HOSO, crudo y cocido. Entre 500 y 600 millones de USD de Camarón Blanco del Pacífico cocido y pelado.  

Los mayores importadores europeos son España, Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania. 

Consumo en España  

España importó en 2018 aproximadamente 163.000 toneladas de camarones de agua templada, por valor de unos 1.200 millones de USD. De las cuales 70.000 comprendían Camarón Blanco del Pacífico. 

Los camarones están presentes en la gastronomía española en tapas, paella y con muchas otras recetas. 

El consumo medio extra domestico más notable se asocia a los mariscos (2,17 kilos por persona) y, de manera concreta, a langostinos y gambas (0,57 kilos per cápita). 

Las gambas y langostinos cocidos contaron con un incremento en el consumo de 2018 a 2019 de un 21 %.  

La importante producción y oferta de Camarón Blanco del Pacífico de México, el incremento del consumo y los beneficios nutricionales es una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos comerciales con España. 

Casa de México en España, a través de su programa México Enlaza, proporciona a los exportadores e importadores de camarón Información estratégica para lograr que sus operaciones sean productivas, así mismo apoyamos la promoción del camarón por medio de nuestros talleres gastronómicos, coordinado por nuestro programa Entre Sabores, que promueve la gastronómica y productos de nuestro país.  

El Camarón Blanco del Pacífico es una oportunidad comercial en España y tenemos la certeza que siempre son historias de éxito por su calidad, características y beneficios. 

Si estás interesado en recibir más información y ver más oportunidades comerciales, puedes contactar con nosotros por email en:  asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest