Sin Fronteras, Primer Encuentro de Científicos Mexicanos y Españoles - Casa de Mexico

Sin Fronteras, Primer Encuentro de Científicos Mexicanos y Españoles

27 de Septiembre de 2022

Uno de los momentos más significativos que vivimos durante la pandemia, sucedió en los balcones de las casas y edificios de diversas ciudades del planeta.

De manera espontánea, se generaban conciertos que honraban al personal médico, al de la recolección de la basura y a quienes sostuvieron nuestras ciudades durante el encierro. Como nunca antes, nos dimos cuenta de que el arte nos permitía comunicarnos más allá de los límites de nuestras paredes. 

 Descubrimos que éramos una soledad acompañada

Lo mismo ocurrió con los balcones invisibles de la ciencia, en donde circuló el conocimiento que hizo posible que tuviéramos vacunas y medicamentos en un tiempo récord. El veloz intercambio de información en el mundo científico fue una especie de acelerador de ideas que abrió nuevos horizontes. Ese impulso no se debe perder. Con ese propósito, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, Fundación Casa de México en España, y Fundación Ramón Areces, con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Coordinación de la Investigación Científica y su Coordinación de Difusión Cultural UNAM, abren un espacio anual para el Encuentro de Científicos Mexicanos y Españoles.

Se trata de aprovechar lo aprendido durante la pandemia, para que el conocimiento fluya sin fronteras, se estrechen más los lazos entre nuestras comunidades científicas y se aprecien en nuestras conciencias colectivas los pensamientos colaborativos de vanguardia que nos permitirán enfrentar los retos que vivimos.

En este primer encuentro, contamos con la participación de destacados científicos de ambas orillas en los campos de la biología, la neurociencia, la física, las matemáticas, la ingeniería, la geología y la astrofísica.

Los referentes comunes de inteligencia, creatividad, imaginación y sensibilidad en México y España invitan a apreciar las posibilidades que sólo juntos podemos construir. Y eso tiene un nombre: encuentro.

Consulta la información del programa aquí.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest