Silenciar, callar, cancelar. ¿De qué se puede y no se puede escribir? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Silenciar, callar, cancelar. ¿De qué se puede y no se puede escribir?

19 de Mayo de 2023

La Fundación Casa de México en España organizó la primera charla de Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, titulada «Silenciar, callar, cancelar. ¿De qué se puede y no se puede escribir?» Esta charla abordó el tema de los valores enfrentados en nuestra sociedad actual, donde la libertad de expresión se encuentra en conflicto con la necesidad de promover la igualdad y visibilidad de grupos históricamente marginados u olvidados.

En este contexto, las ideas de respeto y ofensa adquieren nuevas connotaciones y matices, generando un intenso debate intelectual. Los invitados a esta mesa de diálogo fueron Adrián Curiel, Fernanda García Lao, Karla Suárez, Socorro Venegas y Dolores Reyes. La moderación estuvo a cargo de Julia Santibañez.

Durante la charla, se discutieron diversas cuestiones relacionadas con la escritura y la libertad de expresión en el contexto actual. Se exploraron las tensiones entre la necesidad de abordar temas controvertidos y la responsabilidad de no perpetuar la opresión o el daño hacia ciertos grupos. También se reflexionó sobre cómo las nuevas sensibilidades y demandas sociales han influido en el mundo de la literatura y la creación.

En definitiva, la charla «Silenciar, callar, cancelar. ¿De qué se puede y no se puede escribir?» ofreció un espacio de reflexión y debate en torno a uno de los principales desafíos intelectuales de nuestro tiempo: encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de promover la igualdad y el respeto hacia todas las voces y experiencias.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest