Semana de Michoacán - Casa de Mexico

Semana de Michoacán

06 de Mayo de 2019

El programa “Más México en España” nos vuelve a deparar una
gran sorpresa: la visita del estado mexicano de Michoacán, que estará en Casa
de México en España del 27 al 31 de mayo.

Como parte de la celebración de su visita, se ha preparado
una extensa agenda cultural que incluye talleres gastronómicos, un ciclo de cine
michoacano, exposiciones de artistas mexicanos contemporáneos que abarcan
disciplinas como la escultura o la fotografía, artesanías tradicionales y
presentaciones de libros. En detalle: 

  • Exposición de esculturas El reto de la liberttad de Jorge Marín. 
  • Exposición fotográfica Streghe e Incastemi  del artista Gildardo Gallo 
  • Presentación libro Así sabe Michoacán. Sabor, orgullo y tradición. 
  • Ciclo de cine Michoacano: Enero, Noticias lejanas, El agujero, Los días sin Joyce, Los niños de Morelia. 
  • Talleres gastronómicos. 
  • Muestra de cortometrajes. 

Michoacán tierra del
turismo cultural y ecológico

Tiene tres declaratorias de Patrimonio de la Humanidad por
parte de la Unesco: el bellísimo centro histórico colonial de Morelia, la
capital; la espectacular reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca; y las
festivas celebraciones del Día de Muertos. Además, ocho de sus pintorescas
poblaciones tienen el distintivo de Pueblos Mágicos.

Más México en España

“Más México en España” es un programa que tiene como
objetivo principal difundir y promover a México a través de sus estados,
considerando su cultura, economía, gastronomía y turismo. Se pretende que Casa
de México en España reciba a un promedio de tres estados cada año y que durante
una semana existan actividades dirigidas a la comunidad empresarial y al
público en general.

 

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Encuentro de escritoras: México en una maleta

9 julio, 2025
En el conversatorio México en una maleta, las escritoras Laura Martínez Belli, Gabriela Riveros, Tamara Trottner y Maura Gómez Mac Gregor abordan cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras.

Música | Concierto de Que Siempre Sí. El son jarocho, tradición y modernidad

9 julio, 2025
Compuesto por Anna Arismendez, Stephanie Delgado y Mariel Henry Rojo, Que Siempre Sí llevará al público a un viaje sonoro que fusiona tradición y renovada frescura. Con su dominio de la jarana, la leona y el zapateado, las tres artistas rendirán un homenaje a las generaciones pasadas, incorporando nuevas sonoridades que enriquecen la experiencia musical.

Literatura | Premios Cervantes de México | El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco

9 julio, 2025
La amplia obra literaria de José Emilio Pacheco tiene en el tiempo uno de sus ejes más relevantes. Títulos como No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Desde entonces (1979), Siglo pasado (2000) o Tarde o temprano. Poemas 1958-2009 (2009) revelan un interés permanente en la sucesión de los acontecimientos y su percepción.

Música | El misterio de la melodía. Homenaje a Manuel M. Ponce

9 julio, 2025
Originario de Fresnillo, Zacatecas, Manuel M. Ponce fue una pieza clave en la consolidación de la identidad musical mexicana a principios del siglo XX. Formado en instituciones de prestigio, su obra estuvo influida por compositores impresionistas y románticos, como Debussy y Fauré, integrando géneros como el huapango o la canción ranchera.

Pin It on Pinterest