Retrospectiva: 20 años del Festival Internacional de Cine de Morelia - Casa de Mexico

Cine

Retrospectiva: 20 años del Festival Internacional de Cine de Morelia

18 de Noviembre de 2022
  • Las funciones serán en el cine auditorio de Fundación Casa de México en España del 24 de noviembre al 10 de diciembre de 2022 con acceso gratuito bajo previo registro.
  • Daniela Michel, Directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, presentará a distancia la función inaugural de la Retrospectiva el 24 de noviembre a las 19:00 h con el documental Muxes: auténticas, intrépidas, buscadoras de peligro, dirigida por Alejandra Islas Caro.

Fundación Casa de México en España se suma al festejo del vigésimo aniversario del Festival Internacional de Cine de Morelia y propone un recorrido a través de ocho películas premiadas por el público en sus distintas ediciones. Se incluye también un programa de cortometrajes animados dirigido a un público infantil.

Desde el 2003 se da cita en Morelia, Michoacán, un festival cuyo principal objetivo es ser una plataforma para impulsar elcine mexicano y a los talentos emergentes, el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Se ha constituido como uno de los festivales de cine más importantes de México por la cuidada programación que ofrece en sus diferentes secciones y por la presencia de cineastas de primer nivel que convoca cada año. El eje principal de su programación se erige en la Selección Oficial, con películas mexicanas que compiten en las categorías de ficción y documental, en los formatos de cortometraje y largometraje. El jurado que otorga los premios de la sección competitiva se conforma por sobresalientes personalidades del medio cinematográfico. De la misma manera, el Premio del Público es uno de los reconocimientos más valorados porque, desde su fundación, el Festival ha señalado la relevancia de la audiencia teniendo en cuenta su voz, y otorgándole un lugar protagónico entre sus galardones. ​

 

Las ocho películas seleccionadas resultan una radiografíadel cine mexicano de los últimos años, su estado y sus tendencias, pero también nos revelan los gustos e intereses de la audiencia que asiste fielmente año tras año al Festival.

 

Programación: 

Muxes: auténticas, intrépidas, buscadoras de peligro|dir.AlejandraIslasCaro(105 min) 

Premio del Público a Mejor Documental en competencia enFICM 

Jueves 24 de noviembre, 19:00 h 

 

Elviolín| dir. Francisco Vargas Quevedo (98 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen4º FICM 

Viernes 25 denoviembre, 19:00 h 

 

Cinco días sin Nora|dir.MarianaChenillo(93 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen6º FICM 

Sábado 26 denoviembre, 19:00 h 

 

Acorazado|dir. Álvaro Curiel de Icaza(97 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen8º FICM 

Jueves 01 dediciembre, 19:00 h 

 

Fecha decaducidad|dir.KenyaMárquez(100min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen9º FICM 

Viernes 02 de diciembre, 19:00 h   

​​ 

La jaula de oro|dir.Diego Quemada-Diez (110 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen11º FICM 

Sábado 03 dediciembre, 19:00 h 

   

Almacenados|dir.JackZaghaKababie (93 min)   

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen13º FICM 

Viernes 09 dediciembre, 19:00 h 

 

Temporada de campo| Dir. Isabel Vaca(65 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen19º FICM 

Sábado 10 dediciembre, 19:00 h 

 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest