Retrospectiva: 20 años del Festival Internacional de Cine de Morelia - Casa de Mexico

Cine

Retrospectiva: 20 años del Festival Internacional de Cine de Morelia

18 de Noviembre de 2022
  • Las funciones serán en el cine auditorio de Fundación Casa de México en España del 24 de noviembre al 10 de diciembre de 2022 con acceso gratuito bajo previo registro.
  • Daniela Michel, Directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, presentará a distancia la función inaugural de la Retrospectiva el 24 de noviembre a las 19:00 h con el documental Muxes: auténticas, intrépidas, buscadoras de peligro, dirigida por Alejandra Islas Caro.

Fundación Casa de México en España se suma al festejo del vigésimo aniversario del Festival Internacional de Cine de Morelia y propone un recorrido a través de ocho películas premiadas por el público en sus distintas ediciones. Se incluye también un programa de cortometrajes animados dirigido a un público infantil.

Desde el 2003 se da cita en Morelia, Michoacán, un festival cuyo principal objetivo es ser una plataforma para impulsar elcine mexicano y a los talentos emergentes, el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Se ha constituido como uno de los festivales de cine más importantes de México por la cuidada programación que ofrece en sus diferentes secciones y por la presencia de cineastas de primer nivel que convoca cada año. El eje principal de su programación se erige en la Selección Oficial, con películas mexicanas que compiten en las categorías de ficción y documental, en los formatos de cortometraje y largometraje. El jurado que otorga los premios de la sección competitiva se conforma por sobresalientes personalidades del medio cinematográfico. De la misma manera, el Premio del Público es uno de los reconocimientos más valorados porque, desde su fundación, el Festival ha señalado la relevancia de la audiencia teniendo en cuenta su voz, y otorgándole un lugar protagónico entre sus galardones. ​

 

Las ocho películas seleccionadas resultan una radiografíadel cine mexicano de los últimos años, su estado y sus tendencias, pero también nos revelan los gustos e intereses de la audiencia que asiste fielmente año tras año al Festival.

 

Programación: 

Muxes: auténticas, intrépidas, buscadoras de peligro|dir.AlejandraIslasCaro(105 min) 

Premio del Público a Mejor Documental en competencia enFICM 

Jueves 24 de noviembre, 19:00 h 

 

Elviolín| dir. Francisco Vargas Quevedo (98 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen4º FICM 

Viernes 25 denoviembre, 19:00 h 

 

Cinco días sin Nora|dir.MarianaChenillo(93 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen6º FICM 

Sábado 26 denoviembre, 19:00 h 

 

Acorazado|dir. Álvaro Curiel de Icaza(97 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen8º FICM 

Jueves 01 dediciembre, 19:00 h 

 

Fecha decaducidad|dir.KenyaMárquez(100min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen9º FICM 

Viernes 02 de diciembre, 19:00 h   

​​ 

La jaula de oro|dir.Diego Quemada-Diez (110 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen11º FICM 

Sábado 03 dediciembre, 19:00 h 

   

Almacenados|dir.JackZaghaKababie (93 min)   

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen13º FICM 

Viernes 09 dediciembre, 19:00 h 

 

Temporada de campo| Dir. Isabel Vaca(65 min) 

Premio delPúblicoa MejorLargometrajeMexicanoen19º FICM 

Sábado 10 dediciembre, 19:00 h 

 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España, expone por primera vez en España El poeta y el artista. Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul .

5 junio, 2023
El FCME, en su compromiso de exhibir lo más destacado de la cultura, trae a Madrid por primera vez la muestra titulada "El poeta y el artista: Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul". Esta exposición presenta una colección de grabados, tapices, litografías y libros ilustrados, fruto de la colaboración entre el artista neerlandés-mexicano Jan Hendrix y el poeta irlandés y premio Nobel Seamus Heaney. La obra se inspira en el paisaje y la flora de las ruinas de Yagul en Oaxaca, durante el período comprendido entre 1992 y 2016.

Fundación Casa de México en España reconoce y promueve la gastronomía mexicana presentando la Segunda Edición del “Sello Copil”

5 junio, 2023
En la segunda edición de la entrega de “Sello Copil” se suman 11 nuevos restaurantes ubicados en Madrid. Sello Copil es un reconocimiento que se otorga a restaurantes que cumplen con la excelencia de la auténtica gastronomía mexicana en España. Tiene como objetivo garantizar a los comensales una experiencia 100% mexicana y fomentar el intercambio comercial entre México y España, a través de la exportación e importación de productos e insumos mexicanos en España.

Una mexicana que nunca dejó Sefarad. Conversación con Sophie Golberg.

5 junio, 2023
Revive el encuentro con Sophie Goldberg, autora mexicana de origen sefardita. En colaboración con la Fundación HispanoJudía, la Fundación Casa de México en España y la participación de A.M.A. Terpsícore, se llevó a cabo un evento excepcional el pasado 01 de junio.

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Pin It on Pinterest