30 mujeres que han hecho historia en México protagonizan el tradicional Altar de Muertos de Fundación Casa de México en su 5to Aniversario.
- En este altar, el público puede identificar, a través de 30 fotografías, a mujeres relevantes en la historia mexicana.
- En esta edición resalta el papel picado metalizado de gran formato elaborado por el gran maestro de arte popular Pedro Ortega Lozano.
- El recorrido se complementa con más de 1400 piezas de arte popular del estado de Puebla.
- FCME amplía sus horarios desde 7 de octubre hasta el 12 de noviembre. Complementa los recorridos por el altar con un programa de actividades para toda la familia de cine, arte popular, gastronomía, bienestar, entre otros.
Fundación Casa de México en España, en su misión de mostrar y dar a conocer las tradiciones de México, celebra su quinto aniversario y la sexta edición de su conocido Altar de Muertos desde el 7 de octubre hasta el 12 de noviembre.
La tradición mexicana de Día de Muertos se basa en el cariño y el recuerdo de los seres queridos fallecidos. Este recuerdo se refleja en los altares de todos los hogares a través de las fotografías. En esta edición, el altar está dedicado a 30 mujeres que han hecho historia en México: escritoras, artistas, políticas, activistas, etc.
Bajo el título Que ni la muerte nos separe, en el altar de muertos predomina el color naranja, color de la flor del cempasúchil, que une la fachada del edificio con el altar principal.
El altar principal cumple con los elementos tradicionales de las ofrendas: papel picado, agua, flores, copal, velas, sal, calaveritas de azúcar, pan de muerto, fotografías de los seres queridos que se han ido e imágenes religiosas. Adicionalmente el diseño de esta edición presenta arte popular en barro vidriado
El altar de este año, diseñado y conceptualizado por Paola Perdomo, resalta el trabajo del maestro artesano Pedro Ortega Lozano, uno de los grandes del arte popular mexicano especializado en papel picado metalizado. Que enmarca la pared principal de la escalera con 46 m2 de papel picado hecho a mano.
Más información en https://www.casademexico.es/altar-de-muertos-2023/