Qué leer: Literatura de Puebla - Casa de Mexico

Literatura

Puebla

Qué leer: Literatura de Puebla

17 de Mayo de 2021

Puebla, mosaico de culturas, cuna de los chiles en nogada y el mole, hermana de la cerámica talaverana, es además tierra de brillantes escritores como el inconmensurable Sergio Pitol, la deslumbrante Elena Garro, el estridentista Germán List o la popular Ángeles Mastretta entre otros muchos, variados y talentosos artistas.

Por eso, en adelanto de la Semana de Puebla que se celebrará en la Casa de México en España entre los próximos 17 y 23 de mayo, desde la Librería Martín Luis Guzmán del FCE de España de #CasaDeMéxico nos proponen una lista con sus libros recomendados de Puebla.

  • Trilogía de la memoria. Sergio Pitol.
  • Villancicos lírica coral.
  • Primero sueño. Sor Juana Inés de la Cruz.
  • La casa de la tribu. Sergio Pitol.
  • Una autobiografía soterrada. Sergio Pitol.
  • Cristales de tiempo. Elena Garro.
  • Novelas escogidas. Elena Garro.
  • Teatro completo: Elena Garro.
  • Los recuerdos del porvenir. Elena Garro.
  • Obras reunidas. Sergio Pitol.

Si estás interesados en alguna de las obras, recordamos que puedes conseguir tu ejemplar aquí.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest