Qué leer: Literatura de Puebla - Casa de Mexico

Literatura

Puebla

Qué leer: Literatura de Puebla

17 de Mayo de 2021

Puebla, mosaico de culturas, cuna de los chiles en nogada y el mole, hermana de la cerámica talaverana, es además tierra de brillantes escritores como el inconmensurable Sergio Pitol, la deslumbrante Elena Garro, el estridentista Germán List o la popular Ángeles Mastretta entre otros muchos, variados y talentosos artistas.

Por eso, en adelanto de la Semana de Puebla que se celebrará en la Casa de México en España entre los próximos 17 y 23 de mayo, desde la Librería Martín Luis Guzmán del FCE de España de #CasaDeMéxico nos proponen una lista con sus libros recomendados de Puebla.

  • Trilogía de la memoria. Sergio Pitol.
  • Villancicos lírica coral.
  • Primero sueño. Sor Juana Inés de la Cruz.
  • La casa de la tribu. Sergio Pitol.
  • Una autobiografía soterrada. Sergio Pitol.
  • Cristales de tiempo. Elena Garro.
  • Novelas escogidas. Elena Garro.
  • Teatro completo: Elena Garro.
  • Los recuerdos del porvenir. Elena Garro.
  • Obras reunidas. Sergio Pitol.

Si estás interesados en alguna de las obras, recordamos que puedes conseguir tu ejemplar aquí.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest